Desde esta página enlazamos a una serie de entradas relacionadas con la Edad Antigua, que consideramos pueden ser de interés y utilidad para el lector y/o investigador.
Siglo XXI a. C.
Siglo XIV a. C.
Siglo IV a. C.
- El tsunami que frenó a Alejandro Magno
- Ora Marítima: la primera descripción de las costas de Iberia
- Cuando los antiguos griegos llegaron al Mar del Norte
Siglo I a. C.
Siglo III a. C.
- El barco del antiguo mosaico romano
- El asalto anfibio a la ciudad de Tiro
- Naves romanas en los mosaicos del puerto de Ostia
- Una gigantesca nave a remos: la Tessarakonteres
- Las expediciones navales del primer emperador de China
Siglo I d. C.
Siglo II d. C.
- Los mares en la Cosmografia de Ptolomeo
- La “Geografía” de Ptolomeo: El primer atlas del Mediterráneo
Siglo IV d. C.
General
En este apartado se listan las entradas enmarcadas dentro de la categoría «Edad Antigua», pero que no pertenecen a un siglo determinado.
- Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas
- Varna, el asentamiento costero más antiguo de Europa
- Los barcos fu y la técnica del mamparo
- Batallas navales en tierra, las naumaquias
- El cuento egipcion del náufrago
- El patrón de los navegantes y la Navidad
- Teotihuacán y el poder del mar
- Los antiguos barcos forrados de piel
- El primer mazo de carpintero de ribera
- El cuerpo de buceadores romanos
- El barco de alabastro de Tutankamón
- Los «Muros Largos» de Atenas en la defensa naval
- El velarium del Coliseo
- Navegando hacia la mítica Kerné
- Una de las primeras civilizaciones marítimas: Grecia
- Mosaicos marítimos de la Antigüedad
- Los orígenes de la legislación marítima
- Proas en las monedas romanas
- Transporte de caballos de carreras en la Antigüedad
- Conon, el estratega naval ateniense
- La vela roja del trigo romano
- Vivir en la costa durante el Neolítico: Skara Brae
- Las mujeres tracias y el santuario de Heracles
- La ciudad que Poseidón «arrasó»
- La ciudad fluvial de Ramsés II
- Y Roma construyó una flota…
- El poblado marinero más antiguo
- Temístocles, el almirante griego
- ¿Era un barco el caballo de Troya?
- Cuando París se llamaba Lutecia
- El origen común de los pueblos del Pacífico
- El Mar Caspio y sus nombres
- Un puerto romano en África: Neápolis
- ¿Qué era un navarca?
- Isis, la diosa de los navegantes
- El poder de la púrpura
- Roma y la defensa fluvial de Maguncia
- Las naves fenicias
- Las zonas climáticas en la Antigüedad
- Fiestas marítimas en la antigua Grecia
- El primer malecón conocido del Mediterráneo tiene 7500 años
- Transporte fluvial para la pirámide de Keops
- Aves para la navegación en la Antigüedad
- El «oro rojo» del mar
- Exvotos de antiguas naves mediterráneas en Cerdeña
- Garum: una salsa famosa en la Antigüedad
- Naves egipcias enterradas en un mar de arena
- Los barcos de Biblos: naves egipcias en el Mediterráneo
- Un mosaico romano marino en Madrid
- El Mar Negro y lo extraordinario de sus pecios
- Grafitis navales en las tumbas de los faraones
- Rodas y la primera legislación marítima
- Una antigua vía terrestre para barcos: Diolkos
- Lo que hoy sabemos del faro de Alejandría
- La primera ciudad marítima de América: Áspero
- El ADN de la identidad mediterránea
- Petra, tan lejos y tan cerca del agua
- El puerto de Cesarea Marítima, la obra de Herodes
- Una expedición clave para el conocimiento del Antiguo Egipto
- Dioses marinos prerromanos: mitología etrusca
- Las islas que nunca existieron
- Egipcios y romanos en la India
- ¿Qué tipo de barco era el arca de Noé?
- Animales acuáticos esculpidos hace 11.000 años
- Monleón y la historia de la navegación
- La torre de los vientos de Atenas
- Escenas marítimas en los mosaicos romanos de Lod
- Schoyen: una colección para la historia de la Humanidad
- El exilio marítimo de Albina y sus hermanas
- Petroglifo de Pedornes: patrimonio marítimo de Europa
- Alejandría, el gran faro del Mediterráneo antiguo
- Simbología marina en el antiguo Perú
- Navegando por el inframundo egipcio
- La dama de Nazca y el calendario astronómico
- Berenice, la puerta hacia el Índico
- Los antiguos navegantes del Pacífico (I)
- Requisitos del diseño de una galera
- Construcción naval mediterránea: las galeras (I)
- Ilustraciones marítimas del Códice de Carlomagno (S. IX)
- Escenas marítimas en la Atlántida griega
- Mediterráneo: el Mar de los mil nombres
- El primer mapa de “carreteras” del Mediterráneo
- Tipos y usos de las sondas de mano
- Fuego marino: el arma más mortífera
- Las antiguas ciudades mediterráneas en Internet
- Una fuente para conocer el Mediterráneo Medieval
- Hoi An, la ciudad marítima más antigua de Vietnam
- Leptis Magna, la perla africana del Mediterráneo
- Los chonos: los amos del mar
- Tipasa, puerto mediterráneo en la encrucijada africana
- Cartas celestes: la visión del cielo
- Siracusa, la ciudad griega de Italia
- Símbolos navales en monedas romanas
- Zeila, una ciudad portuaria en el cuerno de África
- Mosaicos marítimos del Museo del Bardo (Túnez)
- Y los delfines salvarán a los náufragos…
- Un emblema marítimo surgido en la antigua Roma
- Los Manuscritos del Mar Muerto están ya en Internet
- Bathonea: una ciudad romana por descubrir
- Biblos: la ciudad marítima mas antigua
- El faro de Patara (Turquía)