La difusión y la innovación son dos funciones básicas de la Cátedra destinadas a que los ciudadanos entiendan y valoren el Patrimonio Naval como una parte de su identidad.
Difusión
La difusión es una de las actividades mas necesarias para que la sociedad en general conozca el Patrimonio Naval y Marítimo, y, una vez que sea consciente de su importancia, pueda apreciarlo en su justa medida.
En este sentido hemos generado una serie de recursos virtuales, esta página web, un blog, redes sociales (Facebook y Twitter), un canal de Youtube y una wiki, entre otras para que quienes estén interesados en la temática naval puedan acceder a las novedades y noticias de manera diaria (redes sociales) y artículos sobre Historia y Patrimonio Naval semanalmente (blog). Esta web es la página oficial de la Cátedra, y se complementa con el resto de herramientas virtuales que ofrecemos de manera gratuita a cualquier ciudadano, sea cual sea su lugar de residencia. La wiki se ocupa del tema genealógico naval y ofrece, entre otros, los árboles familiares de algunos de nuestros marinos. Nuestros recursos electrónicos son un gran mural virtual accesible gratuitamente para todos, en el que vamos añadiendo de manera periódica noticias, vídeos, imágenes y textos. Llevamos ya casi seis años con ellos y tenemos lectores de todos los continentes y de 150 países.

Países desde los que nos han visitado en el blog durante este año en curso 2016
La colaboración está siempre abierta a cualquier persona interesada en participar, siempre que se tengan en cuenta el respeto y la educación, que no se moleste a nadie y que se tengan en cuenta los principios democráticos básicos. En algunas herramientas como el blog, existe un comité que estudia el texto de las entradas, las revisa y modifica si se considera necesario.
Vea algunas de las actividades de difusión que hemos llevado a cabo.
Innovación
La innovación es una faceta propia de la Universidad, que además comparte con las empresas, de mucho interés en las actividades vinculadas con la Historia y el Patrimonio Naval, tanto en la vertiente investigadora como en las de docencia e investigación.
Tanto la difusión como la innovación son actividades que desde la Cátedra consideramos básicas para concienciar a la ciudadanía sobre la relevancia que el mar ha tenido en la Historia, y especialmente sobre la necesidad de conservar el patrimonio que nos ha llegado, así como de legarlo en las mejores condiciones posibles a la siguiente generación. Por ello le dedicamos mucha atención desde el primer día y prueba de ello es que las herramientas desarrolladas al efecto (especialmente las redes sociales y el blog) son las que mas audiencia tienen.
La experiencia e investigaciones que hemos llevado a cabo para ponerlas en marcha, ampliar su alcance y llegar a todo el público interesado en el Patrimonio Naval, nos han convertido en líderes en esta materia. Aparte del trabajo desarrollado en estos 6 años por parte del equipo de comunicación de la Cátedra, conscientes de la importancia de estas herramientas, las hemos incorporado a la docencia en segundo y tercer ciclo universitarios, dando como resultado el desarrollo de una serie de blogs y redes sociales sobre temática naval y marítima (puede acceder a ellos en la barra lateral de la web del Máster).
Estas son las actividades de innovación que hemos realizado.
Algunas de las publicaciones vinculadas con la innovación y difusión del Patrimonio Naval
- CHAÍN NAVARRO, C. y SANCHEZ BAENA, J.J. El patrimonio documental de la Armada en la sociedad del conocimiento. Patrimonio Cultural y Derecho, 2009, 13, p. 247-264.
- DÍAZ PÉREZ, Fernando; MARTÍNEZ SOLÍS, Lorena y CHAÍN NAVARRO, Celia. La Gestión de Facebook y Twitter en los museos navales y marítimos del ámbito hispanohablante. E-rph. Revista Electrónica de Patrimonio Histórico. 2015, n. 16, pp. 134-164.
- MARTÍNEZ SOLÍS, Lorena; CHAÍN NAVARRO, Celia y SÁNCHEZ BAENA, Juan José. Aprendiendo a difundir el patrimonio marítimo en la web 2.0 a través del Máster de Historia y Patrimonio Naval. Revista Internacional de tecnologías en la educación, 2015, vol. 1, nº 2, p. 25-40.
- MARTÍNEZ SOLÍS, L.; CHAÍN NAVARRO, C. and SÁNCHEZ BAENA, JJ.Genealogía Naval Wiki: generation and dissemination of knowledge shared over the Internet. 4th EMUNI Research Souk: The Euro-Mediterranean Student – Research Multi-conference [online]. Murcia, del 17 al 18 de abril de 2012, pp. 295-304.
- PARRA VALCARCE, D., CHAIN NAVARRO, C.y SÁNCHEZ BAENA, J.J. La divulgación del patrimonio cultural mediante la utilización de la web semántica: un enfoque metodológico.Revista Argos, 2010, 27, 52, p. 150-180.
- SÁNCHEZ BAENA, J.J., PARRA VALCARCE, D. y CHAIN NAVARRO, C. El zoon tecnologi.com ante el fenómeno de la conservación y difusión del patrimonio cultural. El caso del Archivo Naval del Mediterráneo. Revista Sapiens, 2010, 11.