Documento del mes de enero de 2023
Toma de la plaza de Panzacola y con ella la rendición de la Florida occidental a las armas del rey Carlos III (1781)
Toma de la plaza de Panzacola y con ella la rendición de la Florida occidental a las armas del rey Carlos III (1781)
El pasado 13 de diciembre de 2022 tuvo lugar, en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, la defensa de la tesis doctoral titulada «El reclutamiento de marinería en la América española en el siglo XVIII. La Matrícula de Mar y su comparación con el Impressment británico», de D. Alberto Hoces García, dirigida…
Título de Capitán de Gonzalo Gómez de Espinosa (Burgos, 20 de diciembre de 1527)
El profesor, investigador y escritor ubetense Vicente Ruiz García, que además es colaborador de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, ha sido galardonado por segunda vez en los Premios Literarios Internacionales ‘Ciudad de Benicarló’, que han celebrado su séptima edición y cuya gala de entrega se desarrolló el pasado fin de semana en el…
Conferencia «Julio Guillén, oficial de Marina», a cargo del CN. (ret.) D. José María Blanco Núñez, tercera y última de las dedicadas a la conmemoración del L aniversario del fallecimiento de D. Julio Guillén Tato, que tendrá lugar el día 1 de diciembre a las 18:00 horas, en el Aula Magna de la Escuela de…
Independencia de América: índice de los papeles de expediciones a Indias (1953)
Naveg@mérica, n. 29 La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En octubre de 2022 se ha publicado el número 29. DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica Sumario Artículos Reseñas bibliográficas
El libro de la Nao Victoria (facsímil de 1984)
Presentación del libro: «La inteligencia en las operaciones navales de 1898. Consecuencias de una estrategia equivocada», de Juan Escrigas Rodríguez. El 12 de septiembre de 2022 a las 18:00 h., en La Academia de las Ciencias y las Artes Militares. Calle Arturo Soria, 287. Madrid. Sala multiusos de la Academia. Intervienen: Juan Escrigas Rodríguez –…
Sebastián de Elcano, el gran navegante español, el que hizo el primer viage alrededor del mundo, se presenta con sus compañeros al emperador Carlos V, y de la regia mano recibe el premio de aquella singular hazaña (litografía de 1854)