|
||||||||
BLOG |
||||||||
El Blog de la Cátedra de Historia Naval (accede pinchando aquí) es una de las herramientas de la web social generadas por esta Cátedra. Su objetivo es divulgar este importante Patrimonio tangible (objetos históricos que evidencian las actividades realizadas en el pasado) y también el intangible, igual de importante, que incluye manifestaciones y productos resultantes de la actividad de los seres humanos, pero que no se han recogido en soporte alguno, por ejemplo, la lengua franca marinera mediterránea. Para ello se ofrecen semanalmente entradas de interés sobre materias relacionadas con la Historia y el Patrimonio Naval y Marítimo. Se complementa con esta web y las páginas de Facebook, Twitter y Google+ hechas al efecto. |
||||||||
![]() |
||||||||
REDES SOCIALES |
||||||||
Las herramientas enmarcadas dentro del ámbito de las redes sociales de las que dispone la Cátedra de Historia Naval son las siguientes (puedes acceder pinchando en cada logo). |
||||||||
|
||||||||
En estas cuatro aplicaciones citadas se publican diariamente cuestiones relacionadas con novedades y curiosidades en torno a la Historia y Patrimonio Naval. Las publicaciones no son solamente hechas por miembros y colaborados de la Cátedra de Historia Naval, sino también por los usuarios adscritos e interesados en estas páginas. Además de los vídeos que se presentan en esta web, la Cátedra de Historia Naval comparte con los usuarios en su canal de YouTube aquellos vídeos publicados por otros autores, relacionados con la Historia y Patrimonio Naval, que considera de interés. En un futuro, la Cátedra espera publicar en esta herramienta más vídeos realizados por miembros de la misma, con el objetivo de difundir temas que se consideren de interés para los usuarios. Puedes acceder al canal de nuestra organización pinchando en el siguiente logo: |
||||||||
|
||||||||