Desde esta página enlazamos a una serie de entradas relacionadas con la Edad Media, que consideremos pueden ser de interés y utilidad para el lector y/o investigador.
Siglo VII
Siglo IX
Siglo XII
- La primera flota de galeras de España
- Al-Idrisi y Roger II: forjando el primer mapa del mundo
- La Armada de Ricardo Corazón de León
Siglo XIII
- Un código marítimo medieval, los Roles de Olerón
- La armada del caudillo mongol Kublai Khan
- La expedición marítima de Marco Polo a Persia
- La Orden de Caballería del Navío
- Animales marinos fantásticos en la Edad Media
- Tablas astronómicas andalusíes del s. XIII
Siglo XIV
- El Mar Mediterráneo en el s. XIV
- Gálata: una torre estratégica para el comercio marítimo
- El universo marítimo en los códices medievales
Siglo XV
- Una “carta de marear” de 1455
- Una embajada hispana a Samarcanda
- Imágenes navales del siglo XV
- El monstruo marino que protegía la nave real danesa
- La representación del poder marítimo naval en los albores del Renacimiento
- Nápoles en la tabla Strozzi
- Las bellísimas imágenes navales de las expediciones de ultramar
Siglo XVI
- La nave de los necios, una metáfora marítima
- El Libro del Mar del Almirante Piri Reis
- Un portulano anónimo del siglo XVI
General
En este apartado se listan las entradas enmarcadas dentro de la categoría “Edad Media”, pero que no pertenecen a un siglo determinado.
- El “oro rojo” del mar
- Los barcos vikingos
- El mar y la Tierra en una enciclopedia del siglo XII
- Peregrinaciones por el mar
- Venecia: la unión del poder con el mar
- El Estandarte Real: el símbolo del poder en la mar
- Las islas que nunca existieron
- Un mosaico marítimo medieval
- El reino Kemer y el dominio del agua
- Un congreso aborda la historia naval del medievo
- El mar y los impresionantes Beatos medievales
- El caballito de mar del tesoro de Staffordshire
- La fantástica leyenda del reino del Preste Juan
- Schoyen: una colección para la historia de la Humanidad
- Simbología marina en el antiguo Perú
- Diccionario de comercio medieval
- Los manuscritos que han sobrevivido al fanatismo
- Los antiguos navegantes del Pacífico (I)
- Requisitos del diseño de una galera
- Construcción naval mediterránea: las galeras (I)
- Mediterráneo: el Mar de los mil nombres
- La imagen del mundo marino en los manuscritos medievales europeos (I)
- El primer mapa de “carreteras” del Mediterráneo
- Fuego marino: el arma más mortífera
- Las antiguas ciudades mediterráneas en Internet
- Una fuente para conocer el Mediterráneo Medieval
- Europeana, patrimonio al alcance de tod@s
- Hoi An, la ciudad marítima más antigua de Vietnam
- Los chonos: los amos del mar
- Tipasa, puerto mediterráneo en la encrucijada africana
- El faro de Portopí (Mallorca)
- El faro de Livorno (Italia)
- Diccionario Español de la Lengua Franca Marinera Mediterránea