Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

Armada Española – Universidad de Murcia

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sobre la Cátedra
    • Presentación
      • Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller
      • Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez
      • Presentación de D. Manuel Rebollo García
    • Objetivos
    • Órganos de Gobierno
    • Intervenciones en medios de comunicación
    • Herramientas virtuales
    • Premios y menciones recibidas
  • Difundiendo el Patrimonio de la Armada
    • Difundiendo el Patrimonio Documental
    • Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico
    • Difundiendo el Patrimonio Cartográfico
    • Documento del mes
  • Otros recursos de información
    • Blogs
    • Wikis
    • Monografías
    • Publicaciones Periódicas
    • Repertorios Bibliográficos
    • Vídeos
    • Webs
    • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima
      • Entradas relacionadas con la Prehistoria
      • Entradas relacionadas con la Edad Antigua
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Media
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Moderna
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Contemporánea
      • Entradas relacionadas con varias épocas
  • Actividades
    • Docencia
    • Innovación y difusión
    • Investigación
      • Colecciones propias
      • Publicaciones de alumnos y egresados
    • Publicaciones
    • Todas las actividades
  • Patrocinadores
  • Grupo Marelex
    • Publicaciones acerca de la Protección Jurídica del Patrimonio Marítimo y Naval
  • Contacto
  • Mapa del sitio Web

Archivo de la etiqueta: Elcano

Documento del mes de mayo de 2020

Descripción de las costas orientales de América desde California hasta el Cabo de Hornos y Tierra de Fuego, con mayor detención en las de Perú y Chile (1764) Accede al documento del mes Accede a «Para Saber Más» Accede a las imágenes del documento    

1 mayo, 2020 en Curso 2019-20, Difusión, Documento del mes.

Documento del mes de enero de 2020

Memorial que dejó Magallanes al Rey cuando partió al descubrimiento de las islas de La Especiería, que fue el año de 1519, declarando las alturas de ellas y de todas las tierras y cabos principales, asi de longitud como de latitud, con otras varias advertencias respectivas a la pertenencia de las mismas que estaban en…

1 enero, 2020 en Curso 2019-20, Difusión, Documento del mes.

Documento del mes de septiembre de 2019

Instrucción Real dada a Fernando de Magallanes antes de iniciar su viaje de descubrimiento de las islas del Maluco (1519) Accede al documento del mes Accede a «Para Saber Más» Accede a la imagen del documento  

1 septiembre, 2019 en Curso 2018-19, Difusión, Documento del mes.

Documento del mes de marzo de 2019

Títulos de Capitanes de la Armada a Magallanes y a Falero, además de otros nombramientos y disposiciones para la expedición sobre descubrimientos en el Mar Océano (1518) Accede al documento del mes Accede a «Para Saber Más» Accede a las imágenes del documento

1 marzo, 2019 en Curso 2018-19, Difusión, Documento del mes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Novedades

  • Revista General de Marina. Año 2023, vol. 284, n. 3 (marzo)
  • Boletín de novedades del IEEE 2023-03-22
  • Boletín de novedades del IEEE 2023-03-15

Si deseas recibir información de las actividades relacionadas con la Cátedra, escribe tu email en el cuadro inferior.

¿Buscas algo?

Últimas entradas: Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

¿Quiénes eran los entretenidos en la historia naval?

Las primeras embarcaciones europeas de las Cícladas

Varna, el asentamiento costero más antiguo de Europa

Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada D. Antonio Martorell Lacave y Rector de la Universidad de Murcia, D. José Luján Alcaraz

Mapa del sitio Web

Recursos sobre Historia y Patrimonio Naval

  • Blog de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
  • Web de la Fundación Museo Naval
  • Web Museo Marítimo de Barcelona
  • Web Museo Marítimo de Bilbao
  • Web Museo Marítimo de Mallorca
  • Web Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
    • Únete a 215 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...