Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

Armada Española – Universidad de Murcia

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sobre la Cátedra
    • Presentación
      • Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller
      • Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez
      • Presentación de D. Manuel Rebollo García
    • Objetivos
    • Órganos de Gobierno
    • Intervenciones en medios de comunicación
    • Herramientas virtuales
    • Premios y menciones recibidas
  • Difundiendo el Patrimonio de la Armada
    • Difundiendo el Patrimonio Documental
    • Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico
    • Difundiendo el Patrimonio Cartográfico
    • Documento del mes
  • Otros recursos de información
    • Blogs
    • Wikis
    • Monografías
    • Publicaciones Periódicas
    • Repertorios Bibliográficos
    • Vídeos
    • Webs
    • Programas Educativos del SEC
      • La Historia desde el mar
      • Bienvenido a bordo
      • Ganando barlovento… por las ramas del saber
    • Programas Culturales del SEC
    • Novedades del IEEE
    • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima
      • Entradas relacionadas con la Edad Antigua
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Media
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Moderna
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Contemporánea
      • Entradas relacionadas con varias épocas
  • Actividades
    • Docencia
    • Innovación y difusión
    • Investigación
      • Colecciones propias
      • Publicaciones de alumnos y egresados
    • Publicaciones
    • Todas las actividades
  • Patrocinadores
  • Grupo Marelex
    • Publicaciones acerca de la Protección Jurídica del Patrimonio Marítimo y Naval
  • Contacto
  • Mapa del sitio Web

Docencia

Documento del mes de mayo de 2016

Inventario de los libros, folletos, cartas marinas y estampas que componen la Biblioteca propia del Real Observatorio de la Marina de San Fernando… documento formado el 17 de agosto de 1827 por José Sánchez Cerquero, director del Observatorio (1827). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

13 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de abril de 2016

Relación de la pérdida de la Nao Santa Margarita que iba desde las Filipinas para Nueva España el año de 1600 (1794). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

12 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Sin categoría.

Documento del mes de marzo de 2016

Ordenanzas Reales para la Casa de la Contratación de Sevilla (1552) (Este documento es una copia del año  1792). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

11 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación, Sin categoría.

Documento del mes de febrero de 2016

Tratado de Tordesillas (1494). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

10 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de enero de 2016

Documentos referentes a la solicitud que hace la escuadra para que se nombre una comisión que determine… dónde se refugiaron Cervantes y sus compañeros al huir de su prisión en Argel (1887). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

9 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de diciembre de 2015

Expediente de probanza de nobleza y limpieza de sangre de Cósme Damián de Churruca y Elorza (1776). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

8 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de noviembre de 2015

Expediente sobre la solicitud de Don Narciso Monturiol Estarriol para hacer las pruebas de su Ictíneo en el mar (1859). Accede al documento del mes. Para saber mas. Accede las imágenes del documento del mes.

7 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de octubre de 2015

Datos y comentarios técnicos sobre el método usado por Gautier para la construcción y su comparación con el sistema inglés. Planos de las cuadernas maestras de los navíos San Genaro y San Juan Nepomuceno (1768). Accede al documento del mes. Accede a Para saber mas. Accede a las imágenes del documento.

6 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes.

Documento del mes de septiembre de 2015

Crucero “Reina Regente” (s. XIX). Accede al documento del mes. Accede a “Para saber mas“. Accede a las imágenes del documento.

5 septiembre, 2016 en Curso 2014-15, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de julio de 2015

Relato de descubrimientos de Hernán Cortés (1522). Accede al documento del mes. Para Saber Más. Accede a las imágenes del documento.

4 septiembre, 2016 en Curso 2014-15, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Novedades

  • Novedades del IEEE 2021-02-03
  • El Almirante Teodoro Esteban López Calderón es nombrado nuevo JEMAD
  • Documento del mes de febrero de 2021

Si deseas recibir información de las actividades relacionadas con la Cátedra, escribe tu email en el cuadro inferior.

¿Buscas algo?

Últimas entradas: Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

En recuerdo del Dr. Pedro Fondevila

Conociendo a Carrión, un marino del siglo XVI

Un antiguo puerto del Adriático: Classe

Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada D. Antonio Martorell Lacave y Rector de la Universidad de Murcia, D. José Luján Alcaraz

Mapa del sitio Web

Recursos sobre Historia y Patrimonio Naval

  • Blog de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
  • Web de la Fundación Museo Naval
  • Web Museo Marítimo de Barcelona
  • Web Museo Marítimo de Bilbao
  • Web Museo Marítimo de Mallorca
  • Web Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Blog de WordPress.com.
Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×