El pasado 13 de diciembre de 2022 tuvo lugar, en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, la defensa de la tesis doctoral titulada «El reclutamiento de marinería en la América española en el siglo XVIII. La Matrícula de Mar y su comparación con el Impressment británico», de D. Alberto Hoces García, dirigida por el Dr. Juan José Sánchez Baena y la Dra. Celia Chaín Navarro.

El tribunal estuvo constituido por la Dra. Ascensión Martínez Riaza, de la Universidad Complutense de Madrid (Presidenta), el Dr. Thomas Glesener, de la Aix-Marseille Université (vocal), y el Dr. Antonio Irigoyen López, de la Universidad de Murcia (Secretario).

En esta tesis doctoral se estudia el método de reclutamiento de marinería de la Armada Española durante el siglo XVIII e inicios del XIX, la Matrícula de mar, en los territorios americanos de la Corona. Se analiza documentación de carácter administrativo, jurídico, epistolar o político, entre otros. Para su tratamiento, se dispone la creación de varias bases de datos mediante las que se trata información cuantitativa y cualitativa. Por otro lado, se detalla la implantación de la Matrícula de mar en América tanto en su vertiente geográfica y administrativa como en sus consecuencias para la Armada y para la propia gente de mar. Finalmente, se realiza una comparativa con el sistema de reclutamiento de Gran Bretaña, el impressment, en términos similares, y se cotejan ambos para esclarecer su impacto en la política naval española y en el contexto social americano y del Atlántico.
Desde el equipo de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval, queremos expresar nuestra enhorabuena a nuestro compañero, ahora también doctor, Alberto Hoces García.