Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

Armada Española – Universidad de Murcia

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Sobre la Cátedra
    • Presentación
      • Presentación de D. Gonzalo Rodríguez González-Aller
      • Presentación de D. José Antonio Cobacho Gómez
      • Presentación de D. Manuel Rebollo García
    • Objetivos
    • Órganos de Gobierno
    • Intervenciones en medios de comunicación
    • Herramientas virtuales
    • Premios y menciones recibidas
  • Difundiendo el Patrimonio de la Armada
    • Difundiendo el Patrimonio Documental
    • Difundiendo el Patrimonio Bibliográfico
    • Difundiendo el Patrimonio Cartográfico
    • Documento del mes
  • Otros recursos de información
    • Blogs
    • Wikis
    • Monografías
    • Publicaciones Periódicas
    • Repertorios Bibliográficos
    • Vídeos
    • Webs
    • Programas Educativos del SEC
      • La Historia desde el mar
      • Bienvenido a bordo
      • Ganando barlovento… por las ramas del saber
    • Programas Culturales del SEC
    • Novedades del IEEE
    • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima
      • Entradas relacionadas con la Edad Antigua
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Media
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Moderna
      • Entradas relacionadas con la Historia Naval y Marítima y la Edad Contemporánea
      • Entradas relacionadas con varias épocas
  • Actividades
    • Docencia
    • Innovación y difusión
    • Investigación
      • Colecciones propias
      • Publicaciones de alumnos y egresados
    • Publicaciones
    • Todas las actividades
  • Patrocinadores
  • Grupo Marelex
    • Publicaciones acerca de la Protección Jurídica del Patrimonio Marítimo y Naval
  • Contacto
  • Mapa del sitio Web

Curso 2015-16

Naveg@mérica, n. 17

La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En octubre de 2016 se ha publicado el número 17.

1 octubre, 2016 en Actividades, Curso 2015-16, Publicaciones.

Documento del mes de septiembre de 2016

Carta del Príncipe de Campo Florido… animando a la juventud a incorporarse al servicio de la Armada (1716). Accede al documento del mes. Para saber más. Imágenes del documento.

16 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de julio de 2016

Despacho del Marqués de la Ensenada a Francisco Barrero comunicando que el rey ha aprobado el plano de Sebastián Feringán, ingeniero director, para el arsenal del puerto de Cartagena; pide le devuelvan el de Ciprián Autrán. Hay una nota de que este plano está firmado por Antonio de Ulloa (1749). Accede al documento del mes. Para…

15 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de junio de 2016

D. José Mazarredo da a D. Antonio Valdés su dictamen sobre la conveniencia de imprimir la obra del Teniente General D. Antonio de Ulloa, Neptuno instructivo o ciencia de la mar para uso de la juventud, que Valdés le pide por R.O. 24 julio 1792 (1792). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del…

14 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de mayo de 2016

Inventario de los libros, folletos, cartas marinas y estampas que componen la Biblioteca propia del Real Observatorio de la Marina de San Fernando… documento formado el 17 de agosto de 1827 por José Sánchez Cerquero, director del Observatorio (1827). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

13 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de abril de 2016

Relación de la pérdida de la Nao Santa Margarita que iba desde las Filipinas para Nueva España el año de 1600 (1794). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

12 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Sin categoría.

Documento del mes de marzo de 2016

Ordenanzas Reales para la Casa de la Contratación de Sevilla (1552) (Este documento es una copia del año  1792). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

11 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación, Sin categoría.

Documento del mes de febrero de 2016

Tratado de Tordesillas (1494). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

10 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de enero de 2016

Documentos referentes a la solicitud que hace la escuadra para que se nombre una comisión que determine… dónde se refugiaron Cervantes y sus compañeros al huir de su prisión en Argel (1887). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

9 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Documento del mes de diciembre de 2015

Expediente de probanza de nobleza y limpieza de sangre de Cósme Damián de Churruca y Elorza (1776). Accede al documento del mes. Para saber mas. Imágenes del documento.

8 septiembre, 2016 en Curso 2015-16, Difusión, Docencia, Documento del mes, Investigación.

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Novedades

  • Documento del mes de marzo de 2021
  • Novedades del IEEE 2021-02-03
  • El Almirante Teodoro Esteban López Calderón es nombrado nuevo JEMAD

Si deseas recibir información de las actividades relacionadas con la Cátedra, escribe tu email en el cuadro inferior.

¿Buscas algo?

Últimas entradas: Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval

El mundo marino en una colección del s. XVIII

En recuerdo del Dr. Pedro Fondevila

Conociendo a Carrión, un marino del siglo XVI

Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada D. Antonio Martorell Lacave y Rector de la Universidad de Murcia, D. José Luján Alcaraz

Mapa del sitio Web

Recursos sobre Historia y Patrimonio Naval

  • Blog de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
  • Web de la Fundación Museo Naval
  • Web Museo Marítimo de Barcelona
  • Web Museo Marítimo de Bilbao
  • Web Museo Marítimo de Mallorca
  • Web Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Blog de WordPress.com.
Cátedra de Historia y Patrimonio Naval
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×