
Naveg@mérica, n. 21
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En octubre de 2018 se ha publicado el número 21.
DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica
Sumario
Artículos
- El II Imperio 1864-1867. Coyuntura influyente en la construcción de la compleja nación mexicana. Mariano E. Torres Bautista.
- Liderazgo fuerte, partido débil. Ascenso y rápida desaparición política de Chacho Álvarez y del Frepaso en la Argentina. Julián Zícari.
- John William Cooke y la identidad imprescindible.1965-1968. Javier Salcedo.
- El triunfo del posibilismo: el MLN-Tupamaros entre la revolución armada y la integración democrática (1970-1989). Vicent Galiana i Cano.
- Pintura mural en el semidesierto queretano: técnica, materiales y conservación. Ana Laura Medina Manrique.
Reseñas bibliográficas
- “Donde la política no alcanza. El reto de diplomáticos, cónsules y agentes culturales en la renovación de las relaciones entre España y America”, de Pilar Cagiao Vila (ed.). Eva Morales Raya.
- “Amar la patria. Las escuelas del territorio rionegrino y la obra argentinizadora en el Sur”, de Cielo Zaidenwerg. Federico Bayala Peláez.
- “Historia oral y relatos de vida en torno a la Base Naval de Rota”, de María Dolores Pérez Murillo y Eva María Díaz Buzón. Palmira Vélez Jiménez.