
Naveg@mérica, n. 23
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En octubre de 2019 se ha publicado el número 23.
DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica
Sumario
Artículos
- La emigración española a América en la época moderna. Un acercamiento al estado de la cuestión. Palmira García Hidalgo.
- De espionaje y cartas náuticas: el impacto de América en la Europa de principios del siglo XVI. José María Moreno Madrid.
- Tangos escritos por mujeres:análisis de seis casos. María Gómez y Patiño, Eugenio Climent López.
- La nación costarricense y las poblaciones afrodescendientes: hacia la adopción del modelo multiculturalista. Nicolas Balutet.
- Los tres juicios a Felipe de Sentenach.El rol político de la justicia en Buenos Aires (1807-1812). David Martínez Llamas.
- Dos direcciones de un mismo camino: el hispanoamericanismo cultural de José María Chacón y Calvo. Ruxandra Guillama Camba.
- Ocasio Alonso, un marinero en la primera vuelta al mundo: incidencias y vicisitudes de un superviviente. Francisco Luis Jiménez Abollado.
Reseñas bibliográficas
- “Clásicos y naturalistas jesuitas. Los antiguos en la interpretación de la naturaleza americana. Siglos XVII-XVIII”, de Carolina Valenzuela Matus. Juan José Suñer Tena.
- “Al margen de la Corona. La emigración del clero regular a América en la Edad Moderna”, de Manuel Hernández González. Manuel Casado Arboniés.