Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (31/10/2019)
Documento marco
- Título: Un califato sin territorio ni califa. Vida y muerte de Bagdadi y sus consecuencias para el futuro de Daesh y la yihad global. Autor: Luis de la Corte Ibáñez. Director de Estudios Estratégicos e Inteligencia en el Instituto de Ciencias Forenses de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Título: España y Corea: 1950-2020. 70 años de relaciones: expansión y diversificación. Autor: Enrique Asorey Brey. Vicepresidente de la Sección Española. Comité Permanente Hispano-Norteamericano. Ministerio de Defensa.
Documento de análisis
- Título: Entender el juego geopolítico europeo (II). Autor: José Luis Pontijas Calderón. Coronel de Artillería. Doctor en Economía Aplicada (Univ. Alcalá de Henares). Analista del IEEE en el Área de Seguridad Euroatlántica.
Documento de opinión
- Título: Itaipú: crisis política y camino a la renegociación. Autora: Mayumi Yasunaga. Abogada.
- Título: El ejército europeo y la PESCO: OTAN o nada. Title: The European Army and the PESCO: NATO or nothing. Autor: Edgar Jiménez García. Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos. Universidad Carlos III de Madrid.
- Título: 25 años de Wadi Araba: el ocaso de la paz entre Jordania e Israel. Autora: Victoria Silva Sánchez. Periodista e investigadora independiente.
Destacados
- Entrevista al Tcol. Jesús Díez Alcalde, analista del IEEE en RNE.
- Entrevista al Cor. Ignacio Castro Torres, analista del IEEE en RNE, programa Cinco continentes. Irak y la partida por la hegemonía en Oriente Próximo.
- Entrevista al Tcol. Jesús Díez Alcalde, analista del IEEE. The political room.
- Participación del Cor. Ignacio Castro Torrres, analista del IEEE, en el artículo: Desnudos ante el bioterrorismo. El Mundo.
- Artículo: La promesa de Normandía. Andrés González Martín, analista del IEEE, en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- REVISTA DEL IEEE, n. 13. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias
- Presentación del libro “Fuerzas Armadas y Acción Exterior del Estado” D. Luis María Cazorla Prieto. 20 de noviembre de 2019 a las 19:00 horas. CESEDEN.
Jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Congreso Internacional Centenario de La Legión Española (1920-2020), su historia. Madrid. 26, 27 y 28 de mayo de 2020. Instituto de Historia y Cultura Militar y Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo.
- Jornada El papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el terrorismo internacional. 13 de noviembre de 2019, en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza.
- Jornada El papel de China en el nuevo orden mundial. Organiza: la Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa (ADALEDE), la Asociación Española de Militares Escritores (AEME) y e Instituto Europeo de Estudios Internacionales. 14 de noviembre de 2019, desde las 16: 00 horas, a las 19:30. Salón de actos de ISDEFE C/ Beatriz de Bobadilla, 3 (Madrid).
- IV Seminario Trabajando juntos para el hambre cero. El 14 de noviembre (09:00 a 14:00 h). Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (calle Noviciado 3, Madrid).
- VII Congreso Internacional bajo el título Los relatos de la guerra. Del 2 al 5 de junio de 2020. Universidad Católica de Valencia.
- Cátedra Almirante Juan de Borbón: Seminario sobre Prevención de Psicopatologías en personal militar desplazado. Facultad de Psicología de la UCM, octubre y noviembre.
- Cátedra Almirante Juan de Borbón: Seminario sobre liderazgo, desarrollo de equipos y compromiso. Facultad de Psicología de la UCM, noviembre y diciembre.
- I Congreso Internacional en Seguridad y Políticas de Defensa. 27, 28 y 29 de noviembre, dirigido por la profesora Concepción Anguita, Facultad de CC. Políticas y Sociología de la UCM.
- Jornadas de Cultura de Defensa para Jóvenes. CICA-Nebrija. 6 y 7 de noviembre 2019. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra (Madrid).
- Seminario y exposición. “La presencia española en Guinea Ecuatorial. Historia y Sentimiento”. 16 de septiembre hasta el 1 de noviembre de 2019. Instituto de Historia y Cultura Militar. Paseo de Moret, 3 (Madrid).
- VI Congreso ADESyD Compartiendo (visiones de) Seguridad. 11 de diciembre. ISDEFE. Madrid.
Cursos y másteres
- XXXVI Curso de Operaciones de Paz. 11 al 28 de noviembre de 2019. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Para una información más detallada del curso se podrán dirigir al Área de Misiones de Paz de la Escuela de Guerra, 915242000 (centralita). Para optar a este curso el personal civil deberá presentar una solicitud por escrito, enviando una carta de motivación y un CV, al organismo seleccionador del alumnado, la Dirección General de Política de Defensa (Área de Crisis de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil) en el Ministerio de Defensa (Castellana 109, Madrid Código Postal 28071); para recabar más información respecto la solicitud diríjanse al emailsdgcdc@oc.mde.es
- Curso de Experto Profesional en Terrorismo Yihadista. 30 ECTS. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Inicio enero 2020.
- Cursos de Especialización en Seguridad en el Mediterráneo, Próximo Oriente y Oriente Medio; y en Inteligencia, de 30 ECTS cada uno. Instituto Universitario General Gutierrez Mellado. Inicio enero 2020.
- Curso de Experto Universitario en Crimen organizado transnacional y seguridad. 20 ECTS. Inicio enero 2020. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Inicio enero 2020.
- Cursos de inteligencia y liderazgo.
- Máster on-line de derecho militar (IV edición). Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster on-line en derecho penal internacional y cooperación jurídica internacional. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Curso sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros. Octubre hasta julio. UCM. Madrid.
- Experto en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid. Del 4 de octubre de 2019 a junio de 2020.
- Experto Análisis de Conflictos socio-políticos y Construcción de Paz. Universidad Complutense de Madrid. Curso académico 2019/2020.
- Máster online en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional (8ª Edición).
Universidad de Granada. - Máster online en Seguridad Internacional. CESEG. Universidad de Santiago de Compostela.
- Máster online en Protección de datos. CESEG. Universidad de Santiago de Compostela.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. 26 de abril-28 de junio. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas, Madrid.
- Máster en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Especialista en Comunicación Estratégica, Amenazas Híbridas y Seguridad. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Cursos 2019 de análisis e inteligencia.
- Máster Liderazgo, diplomacia, inteligencia. Noviembre 2019 a octubre 2020. FESEI. Pozuelo de Alarcón (Madrid). Más información: secretaria@fesei.org
- Máster en Política de Defensa y Seguridad Internacional. III Edición. Título Propio CEU San Pablo.
- Máster Internacional en Ciberseguridad y Ciberdefensa. V Edición. Título Propio CEU San Pablo.
- Máster Internacional en Operaciones contra el Terrorismo Yihadista. IV Edición. Título Propio CEU San Pablo.
- Estudios de la Unión Europea. EISS. En línea. 2019.
- Relaciones Exteriores y Diplomacia de la Unión Europea. EISS. En línea. 2019.
- Relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe. EISS. En línea. 2019.
- Estudios de Liderazgo Estratégico. EISS. En línea. 2019.
- Protocolo Internacional y Oficial. EISS. En línea. 2019.
- Diplomacia Cultural. EISS. En línea. 2019.
Otros
- Podcast del primer programa con Ángel Gómez de Ágreda y José Luis Calvo Albero.
- Exposición Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la Vuelta al Mundo. 20 de septiembre 2019-20 enero 2020. Museo Naval de Madrid.
- Nuevo centro de pensamiento Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Publicaciones.
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.