Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (23/01/2020)
Documento de trabajo
- Título: Cómo preparar el liderazgo militar futuro. Autores: Juan A. Moliner González, José Molino Martínez, Fernando Molero Alonso, Juan Antonio Moriano León, María del Pilar Gallardo Rodríguez, Joaquín Fournier Guimbao, José Antonio Soto Rodríguez, Fernando Carrillo Cremades.
Documentos de opinión
- Título: La Unión Europea y su aproximación integral para afrontar el problema de los retornados. El caso francés. Autor: Pablo José Molina Serrano, Capitán del Ejército de Tierra, GRC54.
- Título: Boko Haram: la insurgencia yihadista contra la «educación occidental» en Nigeria. Autor: Roberto Muelas Lobato, Doctor en Psicología Social por la Universidad de Granada.
Documento de investigación
- Título: La propaganda y narrativa yihadista de los grupos del Sahel. Autora: Dalila Benrahmoune, Experta en propaganda y narrativa yihadista.
Destacados
- Cuaderno de Estrategia 200: Globalización e identidades dilemas del siglo XXI.
- Entrevista al General director del IEEE Francisco Dacoba en Radio 5: El sistema democrático, en jaque.
- Entrevista al General director del IEEE Francisco Dacoba en Radio 5: Rusia se considera en un cerco estratégico por la OTAN.
- Artículo: La promesa de Normandía. Andrés González Martín, analista del IEEE, en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- REVISTA DEL IEEE, nº 13. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias
- Panel: Situación en Libia. Geoestrategia y el Mediterráneo. Viernes, 24 de enero a las 13:00 en la Escuela Diplomática. Madrid. Tras el acto se servirá un vino español.
- Conferencia Internacional: The Challenge of Global Cybersecurity. 26-27 de marzo de 2020 en la Universidad de Granada. «Call for Papers» (fecha límite 1 de Febrero de 2020).
Jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Militar (ASEHISMI). Los relatos de la guerra. Valencia, del 2 al 5 de junio de 2020, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valencia.
- Congreso Internacional Centenario de La Legión Española (1920-2020), su historia. Madrid, 26, 27 y 28 de mayo de 2020. Instituto de Historia y Cultura Militar y Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo.
- VII Congreso Internacional bajo el título Los relatos de la guerra. Del 2 al 5 de junio de 2020. Universidad Católica de Valencia.
- Mujer, política y Frontera en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. 10 de febrero de 2020, a las 18:00 h.
- Mesa redonda: Los Balcanes occidentales. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. 11 de febrero de 2020.
Cursos y másteres
- XLI curso de Observadores Militares. Del 9 de marzo al 2 de abril de 2020. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra el, curso en el que aparte de personal militar, de las FCSE y de distintas organizaciones (Seleccionados internamente) también podrán optar personal civil, este deberá presentar una solicitud por escrito, enviando una carta de motivación y un CV, al organismo seleccionador del alumnado, la Dirección General de Política de Defensa (Área de Crisis de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil) en el Ministerio de Defensa (Castellana 109, Madrid. 28071); para recabar más información respecto la solicitud diríjanse al email: sdgcdc@oc.mde.es
- Master Conflict, Peace and Security. UOC, UNITAR. Inicio: 11 de marzo de 2020.
- Programas cursos CISDE enero. Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa.
- III Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional. 17 Cursos en modalidad presencial y Online y se desarrollarán entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2020. Cátedra de Estudios Policiales de la Universidad Católica de Ávila en colaboración con la Escuela Nacional de Policía.
- Curso de Obtención de Información de Fuentes Humanas (HUMINT) y Virtual HUMINT. Madrid, 24, 25 y 31 de enero y 1 de febrero de 2020.
- Curso de Experto Profesional en Terrorismo Yihadista. 30 ECTS. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Inicio enero 2020.
- Cursos de Especialización en Seguridad en el Mediterráneo, Próximo Oriente y Oriente Medio; y en Inteligencia, de 30 ECTS cada uno. Instituto Universitario General Gutierrez Mellado. Inicio enero 2020.
- Curso de Experto Universitario en Crimen organizado transnacional y seguridad. 20 ECTS. Inicio enero 2020. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Inicio enero 2020.
- Grado en Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Seguridad y Defensa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Protección de Datos, Innovación y Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Ciberdelincuencia. Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija. Madrid.
- Cursos de inteligencia y liderazgo. Inteligencia más liderazgo.
- Máster online de derecho militar (IV edición). Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster online en derecho penal internacional y cooperación jurídica internacional. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Curso sobre Estudios africanos y los Pueblos Negros. Desde octubre hasta julio. UCM. Madrid.
- Experto en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid. Del 4 de octubre de 2019 a junio de 2020.
- Máster online en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional (8ª Edición). Universidad de Granada.
- Máster online en Seguridad Internacional. CESEG. Universidad de Santiago de Compostela.
- Máster online en Protección de datos. CESEG. Universidad de Santiago de Compostela.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. 26 de abril-28 de junio. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas, Madrid.
- Máster en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Especialista en Comunicación Estratégica, Amenazas Híbridas y Seguridad. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
Otros
- XII Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. La fecha límite para la presentación de propuestas de comunicación es hasta el día 11 de marzo del presente año. Formulario de inscripción.
- Nuevo centro de pensamiento Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Publicaciones.
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.