Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (13/02/2020)
Documentos informativos
- Título: Influencia de factores geopolíticos en la aparición de brotes epidémicos. Autora: María del Mar Hidalgo García. Analista principal del IEEE.
- Título: El papel de la OMS y de otras organizaciones supranacionales. Autor: José Mª Martín-Moreno, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina e INCLIVA, Universidad de Valencia. Lydia Gorgojo Jiménez, Profesora de Ciencia Política, Facultad CC. PP. y Sociología, Universidad de Valencia.
- Título: Microorganismos y epidemias en la era de la globalización. Autor: José Luis Puerta. Doctor en Filosofía, médico especialista en medicina familiar y comunitaria, asesor en la Consejería de Sanidad de Madrid.
- Título: Capacidades sanitarias militares en la prevención y lucha frente a emergencias epidémicas. Autor: Alberto Cique Moya. Coronel veterinario del Cuerpo Militar de Sanidad, Dirección de Sanidad del Ejército de Tierra, Doctor en Veterinaria por la UCM.
- Título: La capacidad de la respuesta española frente a las pandemias. Autora: Lara Victoria Carreño Ibáñez. Médico. Directora de Programas. Técnico en el Centro de Situación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN).
Destacados
- STRATEGIC PANORAMA 2019.
- Cuaderno de Estrategia 201: Limites jurídicos de las operaciones actuales. Nuevos desafíos.
- Cuaderno de Estrategia 200: Globalización e identidades dilemas del siglo XXI.
- Boletín del IEEE, nº 14. Si quiere enviar documentos de Opinión para publicar en la página Web del IEEE. Contactar: boletinieee@oc.mde.es
- Entrevista al General director del IEEE Francisco Dacoba en Radio 5: El sistema democrático, en jaque.
- Entrevista al General director del IEEE Francisco Dacoba en Radio 5: Rusia se considera en un cerco estratégico por la OTAN.
- Artículo: De las enfermedades emergentes al bioterrorismo: un mundo bajo la amenaza biológica. Declaraciones de José Ignacio Castro Torres, Coronel, analista del IEEE. El Independiente (8 de febrero 2020).
- Artículo: La presencia militar de EE. UU. en Oriente Medio: de la doctrina Carter a la doctrina Trump. Felipe Sánchez Tapia, Coronel, analista del IEEE. Pensamiento Estratégico en Seguridad y Defensa. CEEP.
- Artículo: La promesa de Normandía. Andrés González Martín, Teniente Coronel, analista del IEEE, en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Artículo: Consideraciones estratégicas de la Guerra de la Independencia 1808-14. José Pardo de Santayana, Coronel, analista del IEEE, en la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Artículo: La defensa de la UE y la OTAN. Avanzando hacia el futuro. Federico Yaniz Velasco. General del Ejército del Aire (R). Exdirector adjunto del EMI. Revista de Aeronáutica y Astronáutica, nº 890 (enero-febrero 2020).
Actividades
Conferencias
- Conferencia El Salafismo Yihadista en el Sahel (AEME). 17 de febrero. Salón de actos del Instituto Gutiérrez Mellado. 18:30 h.
- Conferencia Francisco Ramírez de Madrid. El Artillero. 18 de febrero. Salón de actos del Instituto de Historia y Cultura Militar. 18:30 h.
- Conferencias El caso de Italia: el nuevo gobierno de Conte como respuesta a la amenaza del populismo y el euroescepticismo. 18 febrero. CaixaForum Madrid. 18:30 h.
- Conferencia Internacional The Challenge of Global Cybersecurity. 26-27 de marzo de 2020. Universidad de Granada.
Jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Cátedra Almirante Juan de Borbón: Seminario Logística y Gestión de la Defensa. 17 y 24 de febrero y 2, 9, 23, 30 de marzo de 17:00 a 19:30. Sala de tesis de la facultad de CC Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid.
- Cátedra Almirante Juan de Borbón: Seminario Identificación de fauna venenosa: Riesgo en áreas humanitarias y conflictos. 4, 5, 11, 12, 18, 19 de marzo y 15, 16, 23 y 30 de abril de 16:00 a 19:00 . Salón de Actos de la facultad de CC Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
- Presentación del libro: Desinformación. Poder y manipulación en la era digital. Instituto de Seguridad y Cultura. 18 de febrero en Córdoba.
- Presentación del libro: Gutiérrez Mellado y su tiempo. Instituto General Gutiérrez Mellado. 20 de febrero.
- Presentación del Anuario CIDOB de la Inmigración. CaixaForum Madrid. 20 de febrero – 12:00h.
- Presentación del libro: Fukushima: crónica de un desastre anunciado. Instituto General Gutiérrez Mellado. 25 de febrero.
- Jornada sobre la amenaza de los retornados del Estado Islámico: una preocupación para España y para la Unión Europea. Universidad pública de Navarra en colaboración con el Instituto de Seguridad y Cultura. 14 de febrero en Pamplona.
- Jornada sobre La inmigración en España: efectos y oportunidades. 19 de febrero en la sede del Consejo Económico y Social de España.
- XII Jornadas de Estudios de Seguridad del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. La fecha límite para la presentación de propuestas de comunicación es hasta el día 11 de marzo del presente año. Formulario de inscripción.
- Congreso Internacional Centenario de La Legión Española (1920-2020), su historia. Madrid. 26, 27 y 28 de mayo de 2020. Instituto de Historia y Cultura Militar y Salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad CEU San Pablo.
- VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Militar (ASEHISMI). Los relatos de la guerra. Valencia, del 2 al 5 de junio de 2020, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Valencia.
- Mesa redonda: “El código del tiempo” y el Taller: “El tiempo militar”. Miguel Aparici Navarro, Teniente Coronel. 1 de abril. Universidad Católica de Valencia. 11:30 h.
Cursos y másteres
- XLI curso de Observadores Militares. Del 9 de marzo al 2 de abril de 2020, Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. al curso podrá asistir personal civil a parte de personal militar de las FCSE y de otras organizaciones. Más información en la Dirección General de Política de Defensa (Área de Crisis de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil) del Ministerio de Defensa sdgcdc@oc.mde.es
- Curso sobre Conflictos híbridos en el nuevo escenario estratégico: de la intervención rusa en Ucrania al Estado Islámico. Instituto General Gutiérrez Mellado. 11 al 26 de marzo.
- III Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional. 17 Cursos en modalidad presencial y online que se desarrollarán entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2020. Cátedra de Estudios Policiales de la Universidad Católica de Ávila en colaboración con la Escuela Nacional de Policía.
- Grado en Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Master Conflict, Peace and Security. (UOC, UNITAR). Inicio: 11 marzo 2020.
- Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos. Universidad de Alcalá.
- Máster Universitario en Seguridad y Defensa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Protección de Datos, Innovación y Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Ciberdelincuencia. Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Máster online de derecho militar (IV edición). Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster online en derecho penal internacional y cooperación jurídica internacional. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster online en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional. (8ª Edición). Universidad de Granada.
- Máster online en Seguridad Internacional. CESEG. Universidad de Santiago de Compostela.
- Cursos de inteligencia y liderazgo.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. 24 de abril al 27 de junio de 2020. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas, Madrid.
- Especialista en Comunicación Estratégica, Amenazas Híbridas y Seguridad. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Programas CISDE (febrero y marzo). Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa.