Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (30/04/2020)
Documento informativo
- Título: La década de 2020. El futuro no está escrito. Reflexiones sobre la evolución del pensamiento estratégico. Autor: Federico Aznar Fernández-Montesinos. Analista del IEEE. Artículo / Revista Española de Defensa / abril 2020.
- Título: INSTITUTO ESPAÑOL DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS. 50 AÑOS viendo cambiar el mundo. Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General Director del IEEE. *ESPECIAL COVID-19*.
Documento de opinión
- Título: Cuestiones constitucionales sobre el estado de alarma en España y la pandemia del COVID-19. Autor: José Julio Fernández Rodríguez. Director Centro de Estudios de Seguridad (CESEG). Universidad de Santiago de Compostela.
- Título: Bandadas de cisnes negros. Autor: Amable Sarto Ferreruela. Coronel Artillería DEM.
- Título: Coronavirus: efecto del estado de alarma en la evolución de la epidemia. Previsiones y estimaciones. Autores: Joaquín Mariano Pellicer Balsalobre. Capitán de la Guardia Civil Licenciado en Biología y Bioquímica Máster en Paz, Seguridad y Defensa por el IUGM. David Parra Pecharromán. Capitán de la Guardia Civil. Doctor en Veterinaria. Máster en Ciencias Policiales, Univ. Alcalá de Henares.
- Título: La trata de niñas con fines de explotación sexual en Sierra Leona. Title: Girls trafficking for sexual exploitation purposes in Sierra Leone. Autora: Patricia Rodríguez González. Analista y directora de Child Heroes.
- Título: ¿Está siendo desafiado el ‘statu quo’ de la Antártida por el nuevo contexto geopolítico con el surgimiento de China como potencia global? Title: Is the Antarctic’s Status Quo Being Challenged by the New Geopolitical Context with the Rise of China as a Global Power? Autora: Alexia Herring Bazo. Estudiante del máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos. Universidad Carlos III de Madrid.
- Título: La guerra en Libia y los recursos petrolíferos: ¿Orden dentro del caos? Title: The war in Libya and its oil resources: Order inside chaos? Autor: Ricard Suñer Marzari. Estudiante del doble Grado de RR. II. y Comunicación. Universidad Pontificia Comillas.
Documento de análisis
- Título: Europa no tiene quien la rapte. Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General de Brigada ET. Director del IEEE.
Documento marco
- Título: La neutralidad de Suecia y Finlandia, semejanzas, diferencias y futuro. Autor: Alejandro Mackinlay. Capitán de navío.
Destacados
- Artículo / Revista Española de Defensa / abril 2020. Título: PANDEMIAS: UN RIESGO EN AUGE en el siglo XXI. Autora: Mar Hidalgo García. Analista del IEEE.
- NUESTROS SOLDADOS #17. A través de masqueunaradio.com. Programa de divulgación presentado por Ángel Gómez de Ágreda. Se analiza la situación derivada de la pandemia del Covid-19 con el teniente general Francisco de Paula Bisbal, Director del CESEDEN, con el general Francisco Dacoba, Director del IEEE y con analistas del Instituto Español de Estudios Estratégicos.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2019. Ya está disponible el vídeo de la presentación del libro en el CESEDEN.
- STRATEGIC PANORAMA 2019.
- Cuaderno de Estrategia 203: Emergencias pandémicas en un mundo globalizado: amenazas a la seguridad. Ya está disponible el vídeo de la presentación del libro en el CESEDEN.
- Cuaderno de Estrategia 201: Límites jurídicos de las operaciones actuales. Nuevos desafíos..
- Cuaderno de Estrategia 200: Globalización e identidades dilemas del siglo XXI.
- Boletín del IEEE, nº 15. Si quiere enviar documentos de Opinión para publicar en la página Web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- REVISTA del IEEE, nº 14. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
- Mesa redonda online: La Seguridad y la Defensa en España después de la COVID-19. Jueves, 7 de mayo 18:00. CESEDEN.
Cursos y másteres
- LXVI Curso Altos Estudios Internacionales. 1 de marzo a 30 de junio. Sociedad de Estudios Internacionales.
- Cursos de inteligencia y liderazgo.
- I Curso Historias de Guerra y Paz: Desafíos para la Paz en el Nuevo Orden Mundial. Nuevos y Viejos Conflictos durante la Posguerra Fría. 28 y 29 Abril. Gratuito. Facultad de Filosofía y Letras (Valladolid).
- Grado en Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos. Universidad de Alcalá.
- Máster Universitario en Seguridad y Defensa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Protección de Datos, Innovación y Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Ciberdelincuencia. Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Máster online de derecho militar (IV edición). Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster online en derecho penal internacional y cooperación jurídica internacional. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. 24 de abril al 27 de junio de 2020. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas.
- Programas CISDE. Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa.
Otros
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Publicaciones.
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy. Publicación Web de la Universidad de Granada.
- Certamen internacional de Pintura del «Centenario de la Legión». Hasta el 14 de junio de 2020.
- Convocatoria 2020: Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado sobre Gestión y Resolución de Conflictos. Cátedra Nebrija-Santander.