Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (27/05/2020)
Documento de análisis
- Título: El futuro de Siria se juega en Idlib. Se había publicado una versión en la que las infografías no estaban completas.
- Panorama Estratégico 2020. El enlace al vídeo en Youtube era incorrecto. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Título: Efectos geopolíticos de la COVID-19: punto de situación. Autor: José Luis Pontijas Calderón. Coronel de Artillería, DEM. Analista de Seguridad Euroatlántica en el IEEE. Doctor en Economía Aplicada (Univ. Alcalá de Henares).
- Título: El futuro de Siria se juega en Idlib. Autor: Felipe Sánchez Tapia. Coronel. Analista del IEEE.
Documento de opinión
- La guerra de percepción en la crisis de la COVID-19. La semana pasada se había publicado una versión previa a la definitiva que se incluye esta semana. A continuación se incluye el boletín completo corregido. Disculpen las molestias.
- Título: Las Fuerzas Armadas ante la COVID-19: ¿un nuevo entorno en el marco de las operaciones internacionales de la Unión Europea? Autor: Antonio Poncela Sacho. Comandante Ejército del Aire. Diplomado de Estado Mayor.
- Título: La huella del coronavirus en los medios de comunicación. Autor: David Corral. Periodista.
- Título: Los retos de Europa y su futuro tras la pandemia de la COVID-19. Autor: Miguel Ángel Benedicto. Periodista y profesor de Relaciones Internacionales. Universidad Europea y Univ. Complutense de Madrid.
- Título: COVID-19: OSINT como alerta temprana. Autora: Clara Rodríguez Chirino. Grado en RR. II. y Traducción e Interpretación.
- Título: La guerra de percepción en la crisis de la COVID-19. Autor: Jorge Abad Soto. Graduado en Relaciones Internacionales. Analista de Inteligencia.
- Título: Sahel y financiación terrorista: diversidad y oportunidades del sistema financiero. Title: The Sahel and terrorist financing: diversity and financial system opportunities. Autora: Ana Núñez Cifuentes. Máster en Asuntos Internacionales, Univ. Pontificia de Comillas. Becaria investigadora IEEE.
- Título: Fortalezas y debilidades de la Unión Europea en la lucha antiyihadista desde 2015. Autora: Selene Pisabarro García. Analista y periodista del departamento de Comunicación del Ejército de Tierra.
- Título: Estrategia de la contención: Estados Unidos y China. Autor: Pablo Andrés Gutiérrez. Politólogo especializado en Relaciones Internacionales y Seguridad.
- Título: Análisis del entorno operativo terrestre futuro 2035. Autor: Antonio Ruiz Benítez. General de División. Director de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales del MADOC, Ejército de Tierra.
Destacados
- Panorama Estratégico 2020. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Sierra Delta 90: Especial 50 años del IEEE y situación geoestratégica. Entrevista con Francisco José Dacoba Cerviño. General Director del IEEE.
- Think Tank Review, abril 2020. Emergencias pandémicas en un mundo globalizado: amenazas a la seguridad. Cuaderno de Estrategia 203. Artículo Revista Claves 270, mayo-junio 2020.
- Título: El ‘Bushido’ y los valores militares. Autor: Federico Aznar Fernández-Montesinos. Analista del IEEE. Artículo Revista Española de Defensa, abril 2020.
- Título: Instituto Español de Estudios Estratégicos. 50 años viendo cambiar el mundo. Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General Director del IEEE. Artículo Revista Española de Defensa, abril 2020.
- Título: Pandemias: un riesgo en auge en el siglo XXI. Autora: Mar Hidalgo García. Analista del IEEE.
- Nuestro soldados #17, a través de: http://masqueunaradio.com. Programa de divulgación presentado por Ángel Gómez de Ágreda. Se analiza la situación derivada de la pandemia del Covid-19 con el teniente general Francisco de Paula Bisbal, Director del CESEDEN, con el general Francisco Dacoba, Director del IEEE y con analistas del Instituto Español de Estudios Estratégicos.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2019. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Strategic Panorama 2019.
- Cuaderno de Estrategia 203: Emergencias pandémicas en un mundo globalizado: amenazas a la seguridad. Ya está disponible el vídeo de la presentación del libro en el CESEDEN.
- Boletín del IEEE, nº 15. Si quiere enviar documentos de Opinión para publicar en la página Web del IEEE, contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº 14. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- V Congreso Internacional Desafíos a la Seguridad Global. El Nuevo Orden Mundial tras la Pandemia. Del 15 al 18 de junio. Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG) y la Universidad Isabel I.
Cursos y másteres
- LXVI Curso Altos Estudios Internacionales. 1 de marzo a 30 de junio. Sociedad de Estudios Internacionales.
- Curso de relaciones internacionales y conflictos armados (C63). Del 6 al 24 de julio. Escuela de Ciencias Sociales UCM.
- Cursos de inteligencia y liderazgo.
- Experto en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Grado en Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos. Universidad de Alcalá.
- Máster Universitario en Seguridad y Defensa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Protección de Datos, Innovación y Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster Online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y el CESEDEN.
- Máster On-line sobre Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela, CESEDEN y CESEG.
- Máster en Ciberdelincuencia. Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
- Máster en liderazgo, diplomacia e inteligencia. Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales FESEI.
- Máster online de derecho militar (IV edición). Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Máster online en derecho penal internacional y cooperación jurídica internacional. Universidad Católica San Antonio de Murcia.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. 24 de abril al 27 de junio de 2020. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas, Madrid.
- Programas CISDE. Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa.
Otros
- Foro Militar-Aragón: Paz, Seguridad y Defensa.
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Publicaciones.
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy. Publicación Web de la Universidad de Granada.
- Certamen internacional de Pintura del «Centenario de la Legión». Hasta el 14 de junio de 2020.
- Convocatoria 2020: «>Premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado sobre Gestión y Resolución de Conflictos. Cátedra Nebrija-Santander.