Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (27/01/2021)
Documento de análisis
- Título: Modernización de las Fuerzas Armadas chinas. Title: The modernization of the Chinese Armed Forces. Autor: José Pardo de Santayana. Coronel de Artillería DEM. Coordinador de Investigación del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Miedo y guerra. Autor: Jesús Alberto García Riesco. Coronel del ET (R). Licenciado en Ciencias Políticas.
- Título: El legal finish de la Operación Atalanta. Autor: Miguel Alía Plana. Teniente coronel auditor (Cuerpo Jurídico Militar), doctor en Derecho y en Ciencias Políticas.
- Título: El papel del islam en el arraigo del salafismo en África. Title: The role of Islam in the entrenchment of Salafism in Africa. Autora: Carolina Collado. Máster en Estudios Avanzados en Terrorismo: Análisis y Estrategias.
- Título: África, un sorprendente alumno de la globalización. Autor: Fernando Martín Cubel. Máster en Relaciones Internacionales.
Destacados
- 50 Aniversario del IEEE: Videoclip / Visual thinking.
- Mesa redonda virtual Seguridad Nacional y percepción ciudadana. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.
- Mesa redonda virtual Geoestrategia y seguridad en tiempos de pandemia: Reflexión española para tiempos inciertos. Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en colaboración con el Instituto de Estudios Estratégicos del CESEDEN.
- Entrevista al general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño #HéroesSinCapa del programa «De cero al infinito» de Onda Cero.
- Lenguaje, violencia y postverdad. Conversación del director de la Fundación Civismo con CF. Federico Aznar, Analista del IEEE.
- Consejo Europeo: Think Tanks’ reports on COVID-19.
- Era COVID: ¿Un nuevo paradigma de seguridad? Pedro Sánchez Herráez.
- Las redes sociales y la Covid-19: herramientas para la infodemia. Nuria Portero Alférez.
- Energía y Geoestrategia 2020 / Energy and Geostrategy 2020. Para ver la presentación de la obra pulse aquí.
- Cuaderno de Estrategia 207 Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico.
- Panorama Estratégico 2020. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Boletín del IEEE, nº19. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº14. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Artículos
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú. Titulo: Westlessness: El mundo es cada vez menos occidental. Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Jornadas de los Tercios: Súbditos de un Rey, señores de su tiempo. Del 25 al 28 de enero. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Conferencia online El deber de veracidad. El cuidado de la buena información. 28 de enero a las 18:30 h. Club de Roma.
- Sesión online Los think tanks, la pandemia y la recuperación de Europa. 29 de enero a las 10:00 h. CIDOB, Fundación Alternativas y Real Instituto Elcano.
- Webinar El Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas: único organismo asesor a nivel nacional en materia de inteligencia estratégica militar. 29 de enero a las 16:00 h. Universidad Nebrija. Facultad de Ciencias Sociales.
- Entrevista con Augusto Ferrer Dalmau África en la mirada. 3 de febrero a las 18:30 h. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Presentación virtual No hay tierra sagrada para los vencidos/The Libyan Crossroads. 4 de febrero a las 18:00 h. Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
- Seminario dedicado a América Latina Volatilidad en el escenario político. 12 y 13 de febrero. Seminario de Investigación para la Paz.
- Seminario El papel de las Fuerzas Armadas en la América Latina del siglo XXI. 22, 23 y 25 de Marzo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Cursos y másteres
- XLII Curso de Observadores para Misiones de Paz. Del 12 de abril al 7 de mayo de 2021. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. En el citado curso de Observadores para Misiones de Paz, aparte de personal militar, de las FCSE y de distintas organizaciones (Seleccionados internamente a través de orden comunicada) también podrá optar personal civil; este deberá presentar una solicitud por escrito, enviando una carta de motivación y su CV, al organismo seleccionador del alumnado, la Dirección General de Política de Defensa (Área de Crisis de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil) en el Ministerio de Defensa (Castellana 109, Madrid Código Postal 28071); para recabar más información respecto la solicitud diríjanse al email: sdgcdc@oc.mde.es
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Seguridad y Defensa. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Curso Retos a la seguridad de Europa. Del 1 al 5 de febrero. UCM-Escuela complutense de invierno.
- Diplomado en Seguridad e Inteligencia Estratégica. Del 1 de febrero al 27 de mayo. ISEN.
- VI Ciclo Formativo en Metodología de Inteligencia Estratégica y Prospectiva. De marzo a junio. Escuela de Estadistas.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. Se pospone al segundo trimestre de 2021. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas, Madrid.
- Curso Superior Universitario de Seguridad Internacional y Geopolítica. De febrero a julio. AIMCSE
Otros
- II Premio Nacional de Periodismo José Ortega Munilla. Plazo de recepción hasta el 30/05/21. Agrupación Nacional de Legionarios de Honor.
- Boletín EURODEFENSA.
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy.