Premios Virgen del Carmen 2021

«Llegada a puerto del buque Audaz», José Mª Díaz Martínez. Primer premio de pintura 2020.

Premios Virgen del Carmen 2021

La Armada española ha convocado los “Premios Virgen del Carmen 2021”. La finalidad de estos premios es fomentar el interés y la afición por el mar y los asuntos navales, estimular en la juventud las vocaciones por los oficios y profesiones navales y difundir la cultura naval en todo el ámbito nacional, contribuyendo así a entender la vinculación de España al mar y de la Armada a la sociedad.

Modalidades

Las modalidades de los premios son:

Libros. Para el mejor trabajo que, en cualquier manifestación histórica, científica, literaria o humanística contemple, analice o relacione la vinculación de España con el mar y con la Armada, en su ámbito nacional o en su proyección ultramarina. Dotado con 4.500 euros.

Otros trabajos literarios. Se establecen dos categorías:

  • Juventud. Para el mejor trabajo en grupo en el que se aborde la historia desde el mar y se destaque la contribución de la Armada a la sociedad en cualquier época. Para alumnos de los dos últimos cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y de Formación Profesional de Grado Medio, a través de sus correspondientes Centros Educativos. Dotado con 1.500 euros para los alumnos que realizan el trabajo y 500 euros para el profesor que lo dirija.
  • Joven investigador. Para el mejor trabajo individual de investigación, en modalidad histórica o documental, llevado a cabo por alumnos de Bachillerato, directamente relacionado con la contribución de la Armada a la sociedad a lo largo de la historia. Dotado con 1.000 euros para el alumno que realiza el trabajo y 500 euros para el profesor que lo dirija.

Pintura. Para las dos mejores obras en que, con creatividad pictórica, se plasme la actividad naval en cualquiera de sus aspectos, históricos o actuales, con el fin de conseguir el acercamiento entre la sociedad y la Armada. Primer premio dotado con 3.000 euros. Segundo premio dotado con 1.500 euros.

Fotografía. Para la fotografía que mejor plasme la vinculación de la Armada con su entorno, recogiendo motivos que reflejen los aspectos de sus múltiples facetas y actividades. Dotado con 1.000 euros.

Modelismo Naval. Para el mejor modelo de nave, embarcación o buque y para el mejor diorama de instalaciones relacionadas con la historia y el arte de la construcción naval española, sin distinción de época. Premio Modelo dotado con 3.000 euros. Premio Diorama dotado con 1.500 euros.

Requisitos

Podrán optar a estos premios y, en su caso, obtener la condición de beneficiario las personas físicas de nacionalidad española o extranjera. En las categorías de «Juventud» y «Joven investigador», los participantes y, en su caso, beneficiarios serán alumnos y profesores de centros docentes públicos y privados, concertados y no concertados, de Educación Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional ubicados en territorio nacional.

Plazo de presentación

El plazo de recepción de trabajos que marca la convocatoria se ha ampliado hasta el 31 de mayo.

Más información

Tenéis más información aquí.