Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (16/06/2021)
Documentos de análisis
- Título: La importancia de los corredores terrestres (II): la carrera de Irán hacia el mar Mediterráneo. Title:The importance of Land Corridors (II): The Iranian’s race to Mediterranean Sea. Autor: José Ignacio Castro Torres. COR.ET.INF.DEM. Doctor en Estudios de Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documento de opinión
- Título: Democracia y guerra. Una visión desde la Grecia clásica a nuestros días. Autor: Jesús Alberto García Riesco. Coronel del ET (R). Licenciado en Ciencias Políticas.
- Título: ¡China en África! ¿Hay espacio para Europa? Autora: Aránzazu Lastres Velasco. Doble Grado en Relaciones Internacionales y Comunicación Global. Universidad Pontificia Comillas.
- Título: La involución del concepto occidental de seguridad (y sus implicaciones estratégicas). Autor: Mario Laborie Coronel (ET). Doctor en seguridad internacional.
- Título: La inaplicabilidad de la Doctrina Begin en Irán: la Doctrina Bar Kojba. Autor: Alberto Priego. Prof. Agregado RRII. Universidad Pontificia Comillas. @AlbertoPriego
Destacados
- Energía y Geoestrategia 2021. Intervenciones del Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño, en la presentación del Cuaderno “Energía y Geoestrategia 2021”:
- Entrevista al Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño, en el programa El Mundo en 24 Horas hablando sobre “La Seguridad y el Conflicto en el Sahel” (Del minuto 16´58” al 24´14”).
- Boletín del IEEE, nº 21. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar:boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº 16. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- El teniente general Director del CESEDEN, Francisco Bisbal Pons, presenta las obras: “Historia Militar de España. Edad Moderna. Los Borbones” y “Así nació La Legión”.
- El general Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño, presenta el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid: “Tendencias geopolíticas ¿hacia dónde va Europa?” (San Lorenzo de El Escorial, del 5 al 9 de julio).
- Entrevista al general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño en la que se analiza: “El Panorama Geoestratégico Mundial”.
- Podcast: Programa Artículo 30. ¿Qué hace España en los cielos del mar Negro? Felipe Sánchez Tapia. Coronel analista del IEEE.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Mayo 2021. Documentos del IEEE incluidos:
- Riesgos geoeconómicos en la era de la Covid y capacidad para anticiparse a las crisis. Belinda Romero Pedraz.
- La iniciativa de los tres mares: configuración y consecuencias geopolíticas mundiales. Óscar Méndez Pérez.
- Innovación y tecnología en Japón: lecciones por aprender. Gloria García.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020.
- Acto de presentación del documento.
- Cuaderno de Estrategia 207 “Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico”.
- Panorama Estratégico 2020.
- IEEE, 50 años viendo cambiar el mundo. Repaso de la historia del IEEE, a través de los hechos más relevantes de nuestra historia reciente.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Jornada “Lepanto 450 años: la más alta ocasión que vieron los tiempos”. 16 de Junio a las 17:30 h. Instituto de Historia y Cultura Naval.
- LXIII Jornadas de Historia Marítima “La Orden de Malta, la Mar y la Armada (IV)”. 16 y 17 de junio. Museo Naval.
- Conferencia “Centenario del desastre de Annual”. “Falsedades, tópicos y cinco descubrimientos”. 17 de junio a las 19:00 h. Ateneo de Madrid.
- Conference “Ethics and urban warfare”. 17 de Junio. Euro ISME.
- Webinario “Los Tercios: vida, honor y gloria”. 17 de junio a las 19:00 h. CISDE.
- Conferencia “ Un paso más hacia el desarme sexual de los conflictos armados”. 21 de junio a las 10:00 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- XXXIII Seminario Internacional de Seguridad y Defensa “La vuelta americana a la OTAN, ¿estímulo o anestésico? 29 y 30 de junio. Fundación Diario Madrid.
Cursos y másteres
- Curso de verano “El espacio exterior: tecnologías y sistemas para un nuevo escenario de conflictos”. Del 30 de junio al 1 de julio. Cátedra Ingeniero General D. Antonio Remón y Zarco del Valle. CESEDEN-UPM.
- Curso de verano “Tendencias geopolíticas. ¿Hacia dónde va Europa? Del 5 al 9 de julio. CESEDEN y UCM.
- Curso de verano “Cultura de Seguridad y defensa”. Presentación del curso. Del 12 al 16 de julio. Cátedra Almirante Bonifaz ULE.
- Curso de verano “Conflictos híbridos y la creación de zonas grises”. Del 28 de junio al 2 de julio. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Curso de verano «España en la competición geopolítica entre grandes potencias: la gestión de los desafíos de su vecindad meridional». Del 5 al 7 de julio. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Curso “Escenarios de guerra más allá de lo militar. El entorno cognitivo”. Del 6 al 9 de julio. Universidad Politécnica de Cartagena.
- Curso C33_PRE «Migraciones, Derechos Humanos y Políticas de Inclusión». Del 5 al 23 de julio. UCM.
- Escuela de verano internacional “Analista de Inteligencia”. Del 19 al 26 de julio. FESEI.
- Curso de verano “Terrorismo, Radicalización y crimen organizado: amenazas contra la seguridad nacional”. Del 6 al 10 de septiembre. Universidad Internacional de Andalucía.
- Curso de verano “II Curso de defensa y estudios estratégicos: hacia las Fuerzas Armadas Españolas del siglo XXI”. 5 y 6 de octubre. Universidad Internacional de Andalucía.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija. Edición IX del Título de Experto en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. 1 de octubre. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. UAM.
- Máster en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Oficial Analista de Inteligencia. 21 de noviembre. CEU-FESEI.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Curso de Extensión universitaria de Comunicación y Periodismo en Seguridad, Defensa e Inteligencia. Del 10 de septiembre al 19 de noviembre. Universidad Rey Juan Carlos.
- Curso de Especialista en Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Instituto Universitario Gutiérrez Mellado y GET.