Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (15/09/2021)
Documento de análisis
- Título: Consecuencias para Europa de la compleja relación ruso-turca. Title: Consequences for Europe of the complex Russian-Turkish relationship. Autor: José Luis Pontijas Calderón. Coronel de Artillería DEM. Doctor en Economía Aplicada (UAH). Analista de Seguridad Euroatlántica (IEEE).
Documento marco
- Título: Ciberseguridad. Evolución y tendencias. Autor: Javier Candau. Jefe del Departamento de Ciberseguridad. Centro Criptológico Nacional.
Documentos de opinión (especial Afganistán)
- Título: Hacia una política exterior china más agresiva en Oriente Medio: el enclave iraní. Autor: Miguel Ángel Melián Negrín. Analista Internacional. Alumno Escuela Diplomática de España.
- Título: El fenómeno yihadista en China. El Movimiento Islámico del Turquestán Oriental (MITO). Autor: Luis Antonio González Francisco. Cabo 1º de la GC.
- Título: Las figuras del GENAD y Gender Focal Point (GFP), su aportación a las operaciones. La violencia sexual en relación con los conflictos. Autores: María José Garrido Antón, capitán de la GC y Álvaro Martínez Villalobos, teniente coronel del E.A.
Destacados
- Panorama Estratégico 2021. Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021. Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020. Acto de presentación del documento.
- Cuaderno sobre “Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
- IEEE, 50 años viendo cambiar el mundo. Repaso de la historia del IEEE, a través de los hechos más relevantes de nuestra historia reciente.
- Boletín del IEEE, nº 21. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº 16. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Jornada “Retos estratégicos del escenario migratorio hacia Europa por vía atlántica para el Horizonte 2030”. 15 de septiembre. Casa África.
- Conferencia “La Unión Europea como actor global: presente y futuro”. 16 de septiembre a las 12:00 h. Fundación INCIPE.
- IV Jornadas de Seguridad y Desarrollo “El poder de China en el nuevo orden mundial”. 16 de septiembre a las 15:00 h. Universidad de Deusto.
- Congreso Internacional Beresit VII “La vuelta que cambió el mundo: Magallanes y Elcano”. 17 y 19 de septiembre. Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo.
- Seminario “Conversaciones sobre Europa II”. 21 y 22 de septiembre. Asociación de Periodistas Europeos.
- I Jornadas sobre “La transición del conflicto a la paz: perspectiva diplomática, militar y jurídica”. Del 5 al 7 de octubre. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).
- I Congreso Internacional sobre el mundo árabe y occidente. 28 y 29 de octubre. Grupo de Investigación Al-Andalus-Magreb de la Universidad de Cádiz y el Grupo de Inviestigación en Comunicación, Cultura y Ciencia (HUM752) de la Universidad de Sevilla en colaboración con Egregius congresos y eventos.
Cursos y másteres
- Máster en Ciberseguridad y Ciberdefensa. Matricula hasta el 30 de septiembre. CESEG-CESEDEN.
- II Curso de defensa y estudios estratégicos: hacia las Fuerzas Armadas Españolas del siglo XXI”. 5 y 6 de octubre. Universidad Internacional de Andalucía.
- Especialista en comunicación estratégica, amenazas hibridas y seguridad. 6 de octubre. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Curso de Especialista en Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Instituto Universitario Gutiérrez Mellado y GET.
- Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia. Octubre 2021. Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III.
- Edición IX del Título de Experto en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Octubre2021. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. UAM.
- Máster en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Oficial Analista de Inteligencia. 21 de noviembre. CEU-FESEI.
- Diploma de Especialización en Análisis del Terrorismo Yihadista, Insurgencias y Movimientos radicales. 13 de diciembre. Universidad Pablo de Olavide.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Cursos de formación permanente. 2021/2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).
- Especialista en el Empleo de las Tecnologías y Biotecnología como Vectores Terroristas II edición. 20 de septiembre. CISDE.