Naveg@mérica, n. 27
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En octubre de 2021 se ha publicado el número 27.
DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica
Sumario
Artículos
- ¿Guerra anticolonial o guerra civil? Análisis historiográfico sobre el protagonismo étnico en la independencia del Ecuador según los textos escolares de Historia (1915-2015). Víctor H. Silva Guijarro.
- De protagonista histórico a personaje de novela: Juan Yáñez, Relumbrón. Lilián Illades.
- Revolucionarios, internacionalistas y sobrevivientes. Una historia oral de la Revolución cubana. Óscar López-Acón.
- Vida cotidiana de la marinería corsaria de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Agustín Daniel Desiderato.
- Disquisición sobre el piloto en la Edad Moderna. Cielo y mar. Gabriel Pintos Amengual.
- Filantropía secular. La ayuda interesada de los fundadores del Asilo de Mendigos en la Ciudad de México, 1879-1902. María Dolores Lorenzo Río.
- Como el ánima al cuerpo humano. Los pilotos reales de la Armada de Magallanes (1519-1522).Carmen Mena García.
- La decisión de Elcano. Daniel Zulaika.
- Escándalos de corrupción e investigación gubernamental. Reflexiones en torno al caso de Santa Fe (Argentina), 1890-1894. Romina Garcilazo.
- Nudo territorial y desterritorialización indígena en Loma Campana (Neuquén, Argentina) desde 1963. Sabrina Aguirre.
- DOSSIER “ASOCIACIONISMO MIGRATORIO.NUEVAS PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS, AMÉRICA Y EUROPA (SIGLOS XIX-XXI)”. Introducción. Alicia Gil Lázaro, Érica Sarmiento da Silva.
- Pautas asistenciales de los inmigrantes españoles en Río de Janeiro y Ciudad de México en perspectiva comparada. Las Sociedades de Beneficencia, siglos XIX y XX. Alicia Gil Lázaro, Érica Sarmiento da Silva.
- La participación de los exiliados del noroeste hispánico en los Centros Gallegos de Buenos Aires y Caracas: una aproximación comparativa. Nadia Andrea De Cristóforis.
- Asociacionismo inmigrante y nuevas formas de acción política. Facebook y la participación online de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Luis Escala Rabadán, Leticia Hernández Vega.
- Asociacionismo, resistencia y cultura: bolivianos en São Paulo / Brasil. Camila Collpy G. Fernandez, Maria Izilda S. Matos.
- Asociaciones de inmigrantes y crisis económica. Examinando el papel de las asociaciones de inmigrantes en España entre 2008 y 2015. Lorena Vásquez-González.
- Hacia un marxismo cubano. El Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana en sus primeras etapas (1962-1965). Valeria González Lage.
Reseñas bibliográficas
- “Entre la espada y la pared: el fracaso del primer experimento autonómico español en Cuba, 1897-1898”, de Agustín Sánchez Andrés. Luis Alfonso Escolano Giménez.