Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (13/10/2021)
Documento de análisis
- Título: ¿Hay que oponerse a la desoccidentalización del mundo? Title: Should we oppose the de-Westernization of the world? Autor: José Pardo de Santayana. Coronel de Artillería DEM. Coordinador de Investigación del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: El Asia marítima y el equilibrio de poder en flujo. Autor: Alejandro MacKinlay. Capitán de Navío (Reserva).
- Título: 2020-2022, de actores egoístas hobbesianos a agentes prudentes rousseaunianos: cuando la solidaridad recíproca se convierte en clave para las relaciones internacionales. Autores: Jesús Gil Fuensanta, Ariel James y Alejandro Lorca Corróns.
- Título: El impacto geopolítico de China en el Mediterráneo y Oriente Medio. Autor: Josué Expósito Guisado. Guardia Civil.
Destacados
- Seminario “Las relaciones España-Estados Unidos: desafíos y amenazas comunes en la era de la competición entre grandes potencias”. Con la participación del General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño. 14 y 15 de octubre. Universidad de Alcalá y Casa América.
- Conferencia “Respuesta de nuestras Fuerzas Armadas ante las amenazas emergentes: armas de destrucción masiva”. Con la participación del analista del IEEE, Coronel José Ignacio Castro. 18 de octubre a las 19:00 h. Ateneo de Madrid.
- Panorama Estratégico 2021 / Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021 / Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020 / Acto de presentación del documento.
- Cuaderno sobre “Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
- IEEE, 50 años viendo cambiar el mundo. Repaso de la historia del IEEE, a través de los hechos más relevantes de nuestra historia reciente.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Septiembre 2021. Documentos del IEEE incluidos:
- Conflictividad s. XXI: los grandes suben la apuesta. Francisco José Dacoba Cerviño.
- Inteligencia artificial: una carrera hacia un futuro tecnológico. Joaquín Fournier Guimbao.
- Tendencias online de la propaganda yihadista: Análisis del caso español. Sandra López Gómez, Gorane Mendieta Díaz, Jacobo S. Micó Faus.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Boletín del IEEE, nº21. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar:boletinieee@mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Masterclass: “Conversando el mundo que viene con Josep Piqué y Dámaso de Lario”. 13 de octubre a las 19:00 horas. Universidad Internacional de Valencia.
- VII Jornada sobre cultura de seguridad y defensa y los valores cívicos. La Seguridad Nacional en tiempos de pandemia. 14 de octubre a las 09:30 h. Universidad Autónoma de Barcelona.
- Conferencia “Aciertos y errores en operaciones psicológicas militares”. 14 de octubre a las 18:30 h. AEME/IHCM.
- Seminario “Las relaciones España-Estados Unidos: desafíos y amenazas comunes en la era de la competición entre grandes potencias”. 14 y 15 de octubre. CasAmérica.
- Jornadas “Las limitaciones del derecho de los conflictos armados a la luz de los nuevos medios y métodos de combate”. 14 y 15 de octubre. Universidad de Sevilla.
- Jornadas CICA-Nebrija de Cultura de Defensa para jóvenes 2021:Ante el Centenario de La Legión. 19 y 20 de octubre. Universidad Nebrija.
- Jornadas “V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano: La navegación por el Atlántico, el Pacífico y el Índico”. Del 19 al 21 de octubre. Instituto de Historia y Cultura Naval.
- I Congreso Internacional sobre el mundo árabe y occidente. 28 y 29 de octubre. Grupo de Investigación Al-Ándalus-Magreb de la Universidad de Cádiz y el Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Ciencia.
Cursos y másteres
- Curso “La Defensa Española, pieza necesaria en el rompecabezas de la Defensa Europea”. 20, 21 y 22 de Octubre. Facultad de CC. Políticas y Sociología.
- XXIX Curso de Operaciones de Paz. Del 16 de noviembre al 3 de diciembre 2021. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Para más información pueden dirigirse al correo: sdgcdc@oc.mde.es
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Cursos de formación permanente. 2021/2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.