Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (20/10/2021)
Documento de análisis
- Título: Del poder blando al poder sutil: El caso de Catar. Title: From Soft to Subtle Power: The Case of Qatar. Autor: José Ignacio Castro Torres. COR.ET.INF.DEM. Doctor en Estudios de Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Difícil primus entre estos pares: la política exterior de Arabia Saudí hacia Catar. Autor: Javier Bordón. Doctorando (PhD) en Relaciones Internacionales. Universidad de Lancaster, Reino Unido. @JavierBordonOs
- Título: El Servicio Europeo de Acción Exterior visto desde el espacio: geointeligencia y el Centro de Satélites de la Unión Europea. Title: European External Action Service from space: Geointelligence and the EU Satellite Centre. Autor: Antonio Poncela Sacho. Comandante del Ejército del Aire. Diplomado de Estado Mayor.
- Título: Instrumentos de la Unión Europea para la externalización de la gestión de la migración irregular desde 2016. Title: The European Union instruments for the externalization of irregular migration management since 2016. Autora: María Torondel Lara. Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos. @LaraTorondel
- Título: Repercusiones de la actual situación de Afganistán para Al Qaeda. Autor: Víctor Sánchez Hernández. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (USAL).
Destacados
Artículos
- Revista Presencia, núm. 37. Título: La nueva bipolaridad: cuando David no vence a Goliat… Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General Director del IEEE.
- Revista Presencia, núm. 37. Título: Los guardacostas y la necesaria estrategia de defensa del mar en Iberoamérica. Autor: Andrés González Martín. Teniente coronel, analista del IEEE.
- Jornadas «Europa y el siglo XXI: Nuevos desafíos para el viejo continente». Interviene el General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño. 21 y 22 de octubre. Universidad de Castilla-La Mancha y Ministerio de Defensa.
- Panorama Estratégico 2021 / Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021 / Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020 / Acto de presentación del documento.
- Cuaderno sobre “Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
- IEEE, 50 años viendo cambiar el mundo. Repaso de la historia del IEEE, a través de los hechos más relevantes de nuestra historia reciente.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Septiembre 2021. Documentos del IEEE incluidos:
- Conflictividad s. XXI: los grandes suben la apuesta. Francisco José Dacoba Cerviño.
- Inteligencia artificial: una carrera hacia un futuro tecnológico. Joaquín Fournier Guimbao.
- Tendencias online de la propaganda yihadista: Análisis del caso español. Sandra López Gómez, Gorane Mendieta Díaz, Jacobo S. Micó Faus.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Boletín del IEEE, nº21. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar:boletinieee@mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Jornadas CICA-Nebrija de Cultura de Defensa para jóvenes 2021:Ante el Centenario de La Legión. 20 de octubre. Universidad Nebrija.
- Jornadas “Misiones Internacionales de las Fuerzas Armadas Españolas y sus relaciones con la población civil”. 20 y 21 de octubre. Universidad de Loyola y el Ministerio de Defensa.
- Jornadas “V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano: La navegación por el Atlántico, el Pacífico y el Índico”. 20 y 21 de octubre. Instituto de Historia y Cultura Naval.
- Ciclo de Conferencias: “Defensa estratégica y geopolítica atlántica. 1945-2020”. Del 20 de octubre al 11 de noviembre. La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria.
- Mesa Redonda: “Retornados: legalidad y seguridad”. 27 de octubre a las 18:30 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- XII Jornadas sobre Defensa y Seguridad Internacional en el siglo XXI. 27 de octubre. Universidad de Málaga.
- Mesa redonda “Ejercicio profesional de los Físicos españoles en el ámbito de la Defensa y Seguridad de los ciudadanos”. 28 de octubre a las 18:00 h. Colegio Oficial de Físicos y Ministerio de Defensa.
- I Congreso Internacional sobre el mundo árabe y occidente. 28 y 29 de octubre. Grupo de Investigación Al-Ándalus-Magreb de la Universidad de Cádiz y el Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Ciencia.
- Jornadas “Una política exterior para España”. 28 de octubre y 15 de noviembre. Universidad Francisco de Vitoria.
- Seminario “Zonas en conflicto: el trabajo de diplomáticos, militares y periodistas como herramienta de seguridad y defensa”. 3, 4, 5, 6 y 10 de noviembre. Catedra Almirante Juan de Borbón-Universidad Complutense.
- Taller “CoreWarSCI: Programación de virus informáticos”. 5 de noviembre. Cátedra Almirante Don Juan de Borbón-Universidad Complutense.
- Taller “RobocodeSCI: Programación de carros de combate robot”. 12 de noviembre. Cátedra Almirante Don Juan de Borbón-Universidad Complutense.
Cursos y másteres
- Curso “La Defensa Española, pieza necesaria en el rompecabezas de la Defensa Europea”. 20, 21 y 22 de octubre. Universidad Complutense.
- XI Curso sobre Seguridad y Defensa “La participación de las Fuerzas Armadas de España en Misiones Internacionales”. 21 de octubre. Universidad de Alicante y Ministerio de Defensa.
- XX Curso de Cultura Militar y Aeronáutica. Táctica y operativa en protección integral de operaciones. Del 26 al 29 de octubre. Universidad Politécnica de Cartagena.
- XXIX Curso de Operaciones de Paz. Del 16 de noviembre al 3 de diciembre 2021. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Para más información pueden dirigirse al correo: sdgcdc@oc.mde.es
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Cursos de formación permanente. 2021/2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.