Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (22/12/2021)
Documento de análisis
- Título: Pero… ¿todavía hay guerras? Title: But … are there still wars? Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General de Brigada ET. Director del IEEE. @fran_dacoba
- Título: El desenganche China-EE. UU. y el año de Asia (reedición). Autor: José Pardo de Santayana. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Las tierras raras y la lucha por la hegemonía mundial. Autores: Juan Manuel Chomón Pérez, teniente coronel del Ejército del Aire español, y Andreas Ganser, comandante del Ejército del Aire alemán.
- Título: Los datos impactan en la geopolítica. La regulación marca el paso de los titanes tecnológicos chinos. Autora: Águeda Parra Pérez. Analista del entorno geopolítico y tecnológico de China. @agueda_parra
- Título: Cumbres tengas… y las ganes. Autor: Francisco Márquez de la Rubia. Program Director. NATO HQ ACT. Norfolk (EE. UU.)
Destacados
- Entrevista al coronel José Ignacio Castro Torres, analista del IEEE, en “Yago-The Political Room”.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040.
- Panorama Estratégico 2021. Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021. Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020. Acto de presentación del documento.
- Cuaderno de Estrategia nº 208 “Los retos del espacio exterior: ciencia, industria, seguridad y aspectos legales”.
- Consejo Europeo:Think Tank Review. Diciembre 2021. Documentos del IEEE incluidos:
- Los retos del espacio exterior: ciencia, industria, seguridad y aspectos legales. Javier Ventura-Traveset Bosch.
- La brújula estratégica de la Unión Europea – the European Union Strategic Compass. José Luis Pontijas Calderón.
- Los talibán: una comparación entre el primer y el segundo Emirato Islámico de Afganistán. Alberto Priego.
- La rivalidad naval en el Indo-Pacífico – Naval rivalry in the Indo-Pacific. Federico Aznar Fernández-Montesinos.
- Connivencia Ruso-China en el Ártico: explicación de la Ruta de la Seda Polar. Rubén Fuster Leal.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Boletín del IEEE, nº23. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar:boletinieee@mde.es
- Podcast del coronel Ignacio Fuente Cobo, analista del IEEE, para el Programa Cinco Continentes de Radio5: “Defensa Europea”.
Artículos
- Revista Española de Defensa nº 389. Título: Cambio climático y seguridad. Autora: Mar Hidalgo García. Analista principal del IEEE.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- –
Cursos y másteres
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Cursos de formación permanente. 2021/2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 6 de mayo al 1 de julio de 2022. Universidad Pontificia de Comillas y MAS Consulting Group.
- Certificado en Analista en Conflictos y Construcción de Paz. 4 de febrero 2022. Universidad Complutense de Madrid.
- Diploma de Especialización en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Enero 2022. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Curso de Psicología de las Organizaciones aplicada a contextos militares. Del 18 de enero al 15 de diciembre de 2022. UNED.