Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (02/02/2022)
Documento de análisis
- Título: Hitos en la agenda europea de seguridad y defensa. Title: Major milestones in the EU’s agenda in security and defence. Autor: José Luis Pontijas Calderón. Coronel de Artillería DEM. Doctor en Economía Aplicada (UAH). Analista de Seguridad Euroatlántica (IEEE).
- Título: Rusia: ¿el retorno al paradigma del empleo de la fuerza militar? (reedición). Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL.ET.INF.DEM. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Una nueva Operación Atalanta. Autora: Ana María Godín Boado. Capitán auditor.
- Título: Francia, AUKUS y la estrategia para el Indo-Pacífico. Autor: Augusto Conte de los Ríos. Capitán de fragata de la Armada Española. Máster en Paz, Seguridad y Defensa IUGM.
- Título: El conflicto Mapuche: terrorismo en La Araucanía chilena. Autor: Diego Andrés Frías. Capitán de Ingenieros del ET.
Destacados
- Los analistas del IEEE, Andrés González Martín y Federico Aznar Fernández-Montesinos coordinan la presentación del libro “Estrategia. Una forma de Pensar”.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Enero 2022. Documentos del IEEE incluidos:
- Cambio climático y seguridad: riesgos físicos y geopolíticos –Climate change and security: physical and geopolitical risks. Mar Hidalgo García.
- Plan África: balance de quince años de compromiso español –Plan Africa: fifteen years of Spanish commitment in review. Óscar Garrido Guijarro.
- Milímetros cuadrados de soberanía –Squared millimeters of sovereignty. David Ramírez Morán.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Panorama Estratégico 2021. Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021. Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020. Acto de presentación del documento.
- Cuaderno de Estrategia nº 208 “Los retos del espacio exterior: ciencia, industria, seguridad y aspectos legales”.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Artículos
- Afganistán en el «Gran Pivote del Mundo», Notebooks of Geopolitical Intelligence, vol. 3, nº1, pp. 9-12. Título: Los nuevos realineamientos en el entorno del territorio afgano. Autor: José Ignacio Castro Torres, coronel analista del IEEE.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Diálogos “Mujeres afganas en España: símbolo de una tragedia universal”. 8 de febrero a las 18:00 h. Fundación Manuel Giménez Abad.
- Jornada de Seguridad y Defensa “El ciberespacio como nuevo escenario del conflicto”. 9 de febrero a las 17:00 h. AEME/IEEI/ADALEDE/ISDEFE.
- Debate «Guerra de Malvinas 40º Aniversario. Estrategia y lecciones aprendidas». 9 de febrero a las 16:30 h. Artículo 30, Política de Defensa.
- Jornada “Estrategia de Seguridad Nacional 2021”. 10 de febrero a las 17:30 h. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Ciclo «Comunicación para la convivencia». El peso tecnológico de la nueva comunicación. 11 y 12 de febrero. Fundación Seminario de investigación para la Paz.
- XIV Jornadas de Estudios de Seguridad “La Competición estratégica en el Magreb: Argelia y Marruecos. Relaciones e intereses para España”. 17, 18 y 19 de mayo de 2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Cursos y másteres
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Certificado en Analista en Conflictos y Construcción de Paz. 4 de febrero 2022. Universidad Complutense de Madrid.
- Curso “Actores en conflictos armados: diplomacia, militares, inteligencia y periodismo”. Del 7 al 11 de febrero. Universidad Complutense de Madrid.
- Curso “Escenarios de conflicto en el mundo arabomusulmán”. Del 7 al 10 de febrero. Fundación Seminario de Investigación para la Paz.
- Curso de Experto en Prevención y Gestión de Crisis Internacionales. De octubre a mayo. Universidad Carlos III de Madrid.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 6 de mayo al 1 de julio de 2022. Universidad Pontificia de Comillas y MAS Consulting Group.
- LXVII Curso de Altos Estudios Internacionales. Sociedad de Estudios Internacionales.