Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (30/03/2022)
Documento de análisis
- Título: El Sahel después de la Operación Barkhane. Situación de seguridad y perspectivas de futuro. Title:The Sahel after the Barkhane operation. Security situation and future prospects. Autor: Ignacio Fuente Cobo. Analista Principal IEEE.
- Título: Crisis de Ucrania: ¿Nueva Guerra Fría o solución “Cubana”? (reedición). Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL.ET.INF.DEM . Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: El yihad urbano: un método de combate globalizado. Autora: Mª Dolores Calvente Moreno. Analista en Terrorismo, Insurgencias y Movimientos Radicales. @MdoloresCalvent1
- Título: La estrategia de las Tres Guerras: la Guerra Política con características chinas dentro de la Gran Estrategia de la República Popular de China. Autor: David García Cantalapiedra. Profesor de Relaciones Internacionales en Asia-Pacífico. Universidad Complutense de Madrid.
- Título: ¿Cómo afectan a los intereses de la UE el despliegue de empresas de seguridad privadas en África? Autor: Dmitri Amirov Belova. Master en Paz, Seguridad y Defensa (IUGM).
Destacados
- El General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño, modera la presentación del libro. “Historia de la Yihad” del autor Luis de la Corte Ibáñez.
- Cuaderno de Estrategia nº210 “Redes Transeuropeas: Vectores Vertebradores de la España del S. XXI”.
- Consejo Europeo:Think Tank Review. Marzo 2022. Documentos del IEEE incluidos:
- Una nueva ESN para una nueva realidad. Francisco José Dacoba Cerviño.
- Rethinking jihadism. Federico Aznar Fernández-Montesinos.
- ¿La década perdida de la Unión Europea?. Begoña Ochoa de Olza Amat.
- La condicionalidad democrática de la Unión Europea. Ignacio Nieto Fernández.
- El transporte marítimo una solución ante el cambio climático. Bartolomé Cánovas Sánchez.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2021 – Acto de presentación del documento.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Panorama Estratégico 2021 – Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021.
- Cuaderno de Estrategia nº 209 “Minerales: una cuestión estratégica en el siglo XXI”.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Entrevista al Coronel José Ignacio Castro Torres, analista del IEEE,“Geopolítica de la región y el pasado, presente y futuro de Afganistán”.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Jornada Tecnológica “Biotecnologías en el sector de la Defensa”. 30 de marzo a las 10:00 h. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Diálogos sobre Ucrania: ¿Por qué se ha llegado hasta aquí? 30 de marzo a las 18:30 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).
- Seminario “Metodologías de análisis de riesgos”. 31 de marzo a las 15:30h. Universidad Nebrija.
- Conferencia “Guerra de Ucrania y futuro geopolítico”. 1 de abril a las 18:30 h. Universidad Católica de Valencia.
- Presentación del libro “Leones del mar. La Real Armada española en el siglo XVIII” de Guillermo Nicieza Forcelledo. 5 de abril a las 18:00 h. Instituto de Historia y Cultura Naval.
- Mesa redonda “El futuro de la Seguridad y la Defensa en el contexto de la Unión Europea”. 6 de abril a las 16:30 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).
- Jornada “La Tecnología 5G en el ámbito de la defensa y seguridad: Capacidades, retos y riesgos”. 6 de abril. Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad.
Cursos y másteres
- XL Curso de Operaciones de Paz. Del 9 al 27 de mayo. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Para más información: sdgcdc@oc.mde.es
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- XIV Master en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales.
- Curso Superior Universitario “Seguridad internacional, inteligencia y geopolítica”. Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias.
- Curso de Experto en Prevención y Gestión de Crisis Internacionales. De octubre a mayo. Universidad Carlos III de Madrid.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 6 de mayo al 1 de julio de 2022. Universidad Pontificia de Comillas y MAS Consulting Group.
- Curso “Relaciones internacionales y conflictos armados”. Del 4 al 22 de julio. Universidad Complutense de Madrid.
- LXVII Curso de Altos Estudios Internacionales. Sociedad de Estudios Internacionales.