Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (04/05/2022)
Documento de análisis
- Título: Siglo XXI… ¿y el Sahel yendo hacia la Edad Media? – Title: The 21st century… and the Sahel is heading towards the Middle Ages? Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL. ET. INF. DEM . Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Tecnología, inteligencia artificial y la desestabilización de la hegemonía global: China y Estados Unidos ante su dominio. Autor: Miguel Ángel Melián Negrín. Analista Internacional. Escuela Diplomática de España.
- Título: Megalópolis y el urbanismo en el siglo XXI: superpoblación y cambio climático. El ejemplo del gigante del Nilo. Autor: Antonio Poncela Sacho. Comandante diplomado de Estado Mayor.
- Título: El Indo-Pacífico. Un juego en evolución. Autor: David Cuesta Vallina. Teniente Coronel de Infantería (DEM). @iDacMac
Documento de investigación
- Título: Balance de las relaciones entre Portugal y España en materia de Seguridad y Defensa. Autora: Elena C. Díaz Galán. Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).
Destacados
- Curso de Verano «Tendencias Geopolíticas: ¿Hacia un nuevo orden mundial? Del 4 al 8 de julio. Organizan el Instituto Español de Estudios Estratégicos y la Universidad Complutense.
- Consejo Europeo:Think Tank Review. Abril 2022. Documentos del IEEE incluidos:
- Two years of pandemic. The divergent recovery. Belinda Romero Pedraz.
- Los titanes tecnológicos como modelo de emprendimiento de China y su papel en el desarrollo de la economía digital. Águeda Parra Pérez.
- Consejo Europeo: Think Tank Review reports on the invasión of Ukraine. Documentos del IEEE incluidos:
- War in Ukraine, a punch on the international chessboard. Francisco José Dacoba Cerviño.
- The Ukraine conflict, the largest European diaspora of the twenty first century?. Rocío de los Reyes Ramírez.
- Efectos de la guerra de Ucrania en las Repúblicas Bálticas (reedición). Andrés González Martín.
- ¿Comprendemos la desinformación?: Rusia y la evolución de las medidas activas. Francisco Marín Gutiérrez.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2021 – Acto de presentación del documento.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Panorama Estratégico 2021 – Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021.
- Cuaderno de Estrategia nº210 “Redes Transeuropeas: Vectores Vertebradores de la España del S. XXI”.
- Cuaderno de Estrategia nº 209 “Minerales: una cuestión estratégica en el siglo XXI”.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Seminario “Las relaciones América Latina-Unión Europea en el siglo XXI”. 4 de mayo a las 17:00 h. Casa América.
- Jornada “Afganistán, fracaso occidental y amenaza terrorista”. 5 de mayo a las 9:30 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Foro Internancional “Visiones compartidas de la Inteligencia Estratégica. Retos y oportunidades sobre los sistemas de inteligencia de los Estados”. 5 de mayo a las 16:00 h. Universidad Nebrija.
- Jornada “Seguridad Nacional, Desorden Internacional y Gestión de Riesgos”. 5, 11, 19 y 26 de mayo. Universidad Autónoma de Madrid.
- XIV Jornadas de Seguridad. 17, 18 y 19 de mayo. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Cursos y másteres
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- XIV Master en Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales.
- Curso Superior Universitario “Seguridad internacional, inteligencia y geopolítica”. Asociación Internacional de Miembros de Cuerpos de Seguridad y Emergencias.
- Curso de Experto en Prevención y Gestión de Crisis Internacionales. De octubre a mayo. Universidad Carlos III de Madrid.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 6 de mayo al 1 de julio de 2022. Universidad Pontificia de Comillas y MAS Consulting Group.
- Curso “Relaciones internacionales y conflictos armados”. Del 4 al 22 de julio. Universidad Complutense de Madrid.
- LXVII Curso de Altos Estudios Internacionales. Sociedad de Estudios Internacionales.
- Curso de Verano “Relaciones Internacionales, Diplomacia y Medios de Comunicación”. Del 4 al 22 de julio. Universidad Complutense de Madrid y Escuela Diplomática.