Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (06/07/2022)
Documento de análisis
- Título: La OTAN y el «Flanco Sur». Balance y perspectivas de futuro a la luz de la Cumbre de Madrid 2022 – Title: NATO and the Southern Flank. Balance and future prospects in light of the Madrid Summit 2022. Autor: Ignacio Fuente Cobo. Coronel de Artillería DEM. Analista principal IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Filipinas, un país en busca de su futuro. Autor: Isidre Ambrós. Periodista. Analista especializado en Asia-Pacífico. @iambros
- Título: Diez años de dirigencia de Kim Jong Un (2011-2021): claves para la supervivencia y consolidación del régimen. Autor: Xavier Boltaina Bosch. Profesor de Estudios de Derecho y Ciencia Política. Universitat Oberta de Catalunya.
- Título: La aplicación de la economía circular en el sector de la defensa – Title: The application of circular economy in the defense sector. Autora: Raquel Lozano Gómez. Graduada en Economía por la Universidad de Vigo.
- Título: Un nuevo sistema monetario y financiero internacional: Bretton Woods III. Autor: Ramón Casilda Béjar. Profesor del Instituto de Estudios Bursátiles y de la Escuela Diplomática.
Destacados
- Participación del General Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, Francisco José Dacoba Cerviño, en el Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa: “La Agresión rusa despierta a la OTAN y a la UE”.
- Jornada “Nuevo contexto geopolítico: Perspectiva de las Fuerzas Armadas” (resumen). Organizada por CRE100DO y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional el 30 de junio.
- Entrevista al General Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos Francisco José Dacoba Cerviño: “La OTAN reconocerá en Madrid dos amenazas: Rusia y el terrorismo”.
- Curso de Verano «Tendencias Geopolíticas: ¿Hacia un nuevo orden mundial? Del 4 al 8 de julio. Organizan el Instituto Español de Estudios Estratégicos y la Universidad Complutense. Presentación del Curso por el General Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos Francisco José Dacoba Cerviño.
- Consejo Europeo:Think Tank Review. Junio 2022. Documentos del IEEE incluidos:
- Consejo Europeo: Think Tank Review reports on the invasión of Ukraine. Documentos del IEEE incluidos desde 15.06.2022 hasta el 30.06.2022:
- The war in Ukraine: more stress on the world food system and risk of social unrest. Mar Hidalgo García.
- Economic war against Russia. Belinda Romero Pedraz.
- Cuaderno de Estrategia nº 211 “El Futuro de la OTAN tras la cumbre de Madrid 2022”.
- Energía y Geoestrategia 2022.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2021 – Video del Acto de presentación del documento.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Panorama Estratégico 2021 – Video del Acto de presentación del documento.
- Call for papers Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos – número 20 (diciembre 2022).
- Revista del IEEE, nº18. El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Artículos
- Revista nº 144 Tiempo de Paz “La situación actual en los Balcanes”. Título: Los Balcanes como frontera exterior de la Unión Europea. Autor: José Ignacio Castro Torres, coronel analista del IEEE.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Webinar “Claves estratégicas de las relaciones entre España y Argelia”. 7 de julio a las 17:00h. Instituto de Seguridad y Cultura.
- Congreso “Microbiología. Más allá de la Covid-19”. 14 y 15 de julio. Grupo de Docencia y difusión de la Sociedad Española de Microbiología.
- Exposición temporal “La Armada hoy”. Julio y agosto. Museo Naval de San Fernando.
Cursos y másteres
- Curso de verano “Los frentes de la OTAN hoy y el papel de España: una aproximación geopolítica”. Del 11 al 13 de julio. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Curso de verano “Vientos de guerra. Cómo contamos los conflictos armados”. 11 y 12 de julio. Universidad del País Vasco.
- Curso de verano “Epidemias y pandemias. Un desafío para la seguridad nacional”. Del 12 al 14 de julio. Universidad de Almería.
- Curso de verano “Relaciones internacionales, diplomacia y espionaje en el Estrecho de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial”. Del 13 al 15 de julio. UNED Campo de Gibraltar.
- Escuela de Verano Internacional. Analista de inteligencia. Del 18 al 22 de julio. FESEI.
- Curso de Verano «Los estudios de inteligencia en España: aproximaciones académicas y profesionales». 25 y 26 de julio. Universidad Complutense de Madrid.
- XXIX Curso Internacional de Defensa “Los modelos de gestión de crisis a debate”. Del 26 al 30 de septiembre. Academia General Militar.
- XLIV Curso de Observadores de Misiones de Paz. Del 3 al 28 de octubre. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra.
- Curso de Experto en Derecho Militar. Curso 2022-2023. Universidad de Sevilla.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Master Interuniversitario en Analista de Inteligencia. Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Carlos III de Madrid.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster de Inteligencia Económica y Geopolítica. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster en Inteligencia Económica (online). Universitat Jaume I.