Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (02/11/2022)
Documento de análisis
- Título: El consumo de energía y agua en los centros de datos: riesgos de sostenibilidad – Title: Energy and water consumption in data centers: sustainability risks. Autora: Mar Hidalgo. Analista principal del IEEE.@ieee_mhidalgo
- Título: Océanos y choke points, oportunidades y riesgos para el comercio marítimo global (reedición). Autor: Gonzalo Sanz Alisedo. Vicealmirante jefe de la División de Planes del Estado Mayor de la Armada.
Documentos de opinión
- Título: La OSCE, Rusia y Ucrania: una organización desbordada por un conflicto inabarcable. Autor: Rodrigo de la Torre Muñoz. Universidad Complutense de Madrid.@roddtm
- Título: Finlandia: actuaciones y posibilidades ante la amenaza rusa. Autores: Luis Lopezosa García, Universidad de Granada y Alejandro Álvarez Pérez, Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Destacados
- Jornada sobre terrorismo “El terrorismo y la zona gris. El ámbito cognitivo como espacio de confrontación”. 16 de noviembre. Organiza fundación Manuel Giménez Abad y el IEEE. Interviene el Capitán de Fragata analista del IEEE, Federico Aznar Fernández-Montesinos.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Octubre 2022 – Documentos del IEEE incluidos:
- El Mediterráneo: ¿nueva zona de liza en la disputa global? (Capítulo 1 del Cuaderno de Estrategia 213). Pedro Sánchez Herráez.
- El futuro de la relación europea con China. José Luis Pontijas Calderón.
- La conjura contra Europa (Capítulo 4 del Panorama Estratégico 2022). Begoña Quesada.
- ¿Podría el MidCat ser una solución para la inseguridad energética europea? Sonia Velázquez León.
- España, una isla eléctrica en Europa. Retos y soluciones. Delia Fuente Pascual.
- Relevancia de las tierras raras para la Política Común de Seguridad y Defensa de la UE. Juan Manuel Chomón Pérez.
- De las nuevas «revueltas del pan» en el mundo oriental a las revueltas ideológicas en Occidente. Jesús Gil Fuensanta y Ariel James.
- Panorama Estratégico 2022.
- Energía y Geoestrategia 2022.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2021 – Video del Acto de presentación del documento.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Cuaderno de Estrategia nº 213 “El Mediterráneo: un espacio geopolítico de interés renovado”.
- Call for papers Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos – número 20 (diciembre 2022).
- Revista del IEEE, nº18. El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Mesa redonda “Geopolítica y disuasión nuclear: una visión internacional”. 2 de noviembre a las 17:30 h. Universitat Oberta de Catalunya.
- Ciclo de conferencias “Santander con la cultura de Defensa: ¿Hacia un nuevo orden mundial?”. Hasta el 3 de noviembre. Ateneo de Santander.
- Jornada “¿Cómo abordar el desfase de género en los asuntos de Paz y Seguridad internacionales? XXII Aniversario de la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad”. 3 de noviembre. Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas y Spanish Women in International Security.
- Jornada OTAN/NATO 2050 “Perspectiva regional sobre el Ártico”. 10 de noviembre a las 17:00 h. Asociación Atlántica Española.
- II Jornadas de Derecho Penal Militar. La integración de la mujer en las FF.AA. 24 y 25 de noviembre. Facultad de Ciencias Sociales, UCLM.
Cursos y másteres
- Curso “¿Hacia una Defensa Europea?: Retos futuros en la PCSD en un nuevo ciclo 2022”. Del 7 de noviembre al 1 de diciembre. Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Master en Analista de Inteligencia. Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Carlos III de Madrid.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster de Inteligencia Económica y Geopolítica. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Centro Mixto UGR-MADOC y Universidad de Granada.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster en Inteligencia Económica (online). Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Derecho Militar (online). Universidad Católica de Murcia.
- Máster en liderazgo, diplomacia e inteligencia. Fundaciónde Estudios Estratégicos e Internacionales (FESEI).
- Curso de Experto en Derecho Militar. Curso 2022-2023. Universidad de Sevilla.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y MAS Consulting Group.