Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (01/02/2023)
Documento de análisis
- Título: La corrupción como factor geopolítico – Title: Corruption as a geopolitical factor. Autores: Federico Aznar Fernández-Montesinos y Sebastián Puig Soler.
- Título: Xi Jinping, un hombre en una misión dentro de un destino. Autor: Andrés González Martín. Teniente coronel de Artillería.
Documentos de opinión
- Título: «Auftragstaktik»: ¿El amanecer del «mando orientado a la misión»? Autor: Luis Alberto González Mayoral. Tcol. ET INF (R). Profesor asociado de Historia Militar en la EGET.
- Título: Las operaciones navales en la guerra de Ucrania. Autor: Miguel López Garay. Teniente de Navío de la Armada Española. Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales por la Universidad de Santiago de Compostela y el CESEDEN.
- Título: Organizaciones terroristas yihadistas y colisión con intereses nacionales. Autor: Francisco Jesús García García. Comandante de Artillería, INT. Jefe del Negociado de Información y Seguridad (JMADOC).
Destacados
- Mesa redonda “Repercusiones globales de la guerra en Ucrania”. Hoy 1 de febrero a las 18:30 h. CESEDEN. Modera el Teniente General director del CESEDEN, Francisco de Paula Bisbal Pons y participan los ex ministros Claudio Aranzadi Martínez y Josep Piqué Camps, y el General director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño.
- Cuaderno de Estrategia nº 216 “Asia central: de pivote a encrucijada”.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Enero 2023 – Documentos del IEEE incluidos:
- En un mundo multipolar no sobrevivirán los más fuertes, sino los que mejor sepan adaptarse. Francisco José Dacoba Cerviño.
- La conjura contra Europa. Begoña Quesada.
- El planeamiento de defensa nacional en la Europa de la defensa. Alfredo Ramos-Yzquierdo.
- Consejo Europeo: Think Tank reports on the invasion of Ukraine – Documentos del IEEE incluidos desde el 14/12/22 hasta el 18/01/23:
- Ucrania: la guerra de los teléfonos móviles. Carlos Javier Frías Sánchez.
- Los problemas de la estrategia trasladados al caso de Rusia…, y más allá. Josep Baqués.
- Revista del IEEE, nº19. El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Panorama Estratégico 2022 – Strategic Panorama 2022.
- Energía y Geoestrategia 2022.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2021 – Video del Acto de presentación del documento.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Cuaderno de estrategia nº 214 “Terrorismo internacional: mutación y adaptación de un fenómeno global”.
- Cuaderno de Estrategia nº 212 “China: el desafío de la nueva potencia global”.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Conferencia “Prueba de concepto: Munición cooperativa, aspectos tecnológicos”. 1 de febrero a las 18:00 h. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Presentacion “Informe sobre el estado de la Unión Europea: Reformar Europa en tiempos de guerra”. 2 de febrero a las 12:00 h. Fundación Alternativas.
- Debate “Asalto a las instituciones ¿Resisten nuestras democracias?”. 7 de febrero a las 12:30 h. Fundación Alternativas.
- Conferencia «Geopolitics of natural gas within the EU, former Soviet Union Bloc and Russia; energy policy and geopolitics of energy». 7 de marzo a las 11:30 h. Instituto de Economía Internacional.
- Congreso “Una explotación de los retos socioculturales y lingüísticos para una migración sostenible en el Norte Global”. 18 de abril de 2023. Universidad Antonio Nebrija.
- XV Jornadas de Estudios de Seguridad “Nuevos conflictos, nuevos paradigmas”. 9, 10 y 11 de mayo. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Cursos y másteres
- Curso “XVI Curso de Gestión Internacional de crisis. GIC-2023”. Del 2 al 16 de febrero. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Curso “El derecho del Mar”. Del 14 al 23 de febrero. UNED Campo de Gibraltar.
- III Curso “Conflictos Híbridos en el Nuevo Escenario Estratégico”. Del 2 al 15 de marzo. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Curso “Analista en Conflictos y Construcción de la Paz”. Presencial del 3 de marzo al 3 de junio. Universidad Complutense de Madrid.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Centro Mixto UGR-MADOC y Universidad de Granada.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster en Inteligencia Económica (online). Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Derecho Militar (online). Universidad Católica de Murcia.
- Curso de Especialista en Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Grupo Estudios Técnicos.