Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (22/03/2023)
Documento de análisis
- Título: 50 años de los Acuerdos de paz de París: Vietnam es otro país – Title: 50 years of the Paris peace Accords: Vietnam is another country. Autor: Javier Fernández Aparicio. Analista del IEEE. @jafeap
- Título: Líbano: ¿crónica de un conflicto perpetuo? (reedición). Autor: Pedro Sánchez Herráez. Coronel del Ejército de Tierra. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Irán: la política de mirada hacia el Este entre el aislamiento y la decadencia – Title: Iran: The look East policy amid isolation and decay. Autor: Mohsen-Kamran Vahedi Eyvazi. Analista en los asuntos de Irán, sus relaciones exteriores y economía política internacional.
- Título: Mentiras arriesgadas, la importancia del pensamiento crítico. Autor: David Cuesta Vallina. @iDacMac
- Título: Seguridad energética: Italia y el Piano Mattei. Autor: Francisco Márquez y de la Rubia. TCOL CGA EO.@FMarquezdlr
Destacados
- Jornada de Seguridad y Defensa: «El futuro de la Industria de Defensa en la nueva situación geopolítica». 27 de marzo a las 17:00 h. Instituto de Historia y Cultura Militar. Participa el General Director del IEEE Francisco José Dacoba Cerviño.
- Mesa redonda “Asia Central: de pivote a encrucijada”. 30 de marzo de 2023 a las 18:00 h. Casa Asia (Barcelona). Participa el General Director del IEEE Francisco José Dacoba Cerviño.
- IV Congreso Internacional sobre la UE. 22 y 23 de marzo. CEDEU. Participa el Coronel Pedro Sanchez Herraez, analista del IEEE.
- Consejo Europeo: Think Tank reports on the invasion of Ukraine. Documentos del IEEE incluidos desde el 24/02/23 hasta el 14/03/23:
- El ciberespacio en tiempos de guerra: la IT army ucraniana. María De Álvaro Mizzian.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Febrero 2023. Documentos del IEEE incluidos:
- La asociación estratégica chino-rusa sigue gozando de buena salud. José Pardo de Santayana.
- Unión Europea: ciberseguridad y ciberdefensa. José Luis Pontijas Calderón.
- Revista del IEEE, nº20. El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2022. Podcast de Presentación.
- Panorama Estratégico 2022 – Strategic Panorama 20220
- Energía y Geoestrategia 2022.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Cuaderno de estrategia nº 217 “La amenaza biológica”.
- Cuaderno de Estrategia nº 216 “Asia central: de pivote a encrucijada”.
- Revista Araucaria. Título: Teoría de la guerra y relato. La zona gris. Autor: Federico Azar Fernández-Montesinos. Analista del IEEE.
- Publicación: Influencias del cambio climático en las operaciones militares. Capítulo primero: La influencia del cambio climático en la seguridad y en la defensa: la necesidad de la adaptación. Autora: María del Mar Hidalgo García. Analista del IEEE.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Seminario “Cultura de Seguridad y Defensa para jóvenes periodistas”. Del 16 de marzo al 18 de abril. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Cátedra Almirante Juan de Borbón.
- Jornada “Europa, un año en guerra”. 22 de marzo a las 17:00 h. Fundación Manuel Giménez Abad y El Real Instituto Elcano.
- Mesa redonda “Riesgos en el Mediterráneo Occidental”. 24 de marzo a las 10:00 h. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Seminario “Psicología, desinformación y fake news”. 24 de marzo. Facultad de Psicología UCM. Catedra Almirante Juan de Borbón.
- LXVII Jornadas de Historia Marítima “Guerra anglo-española 1585-1604”. 28, 29 y 30 de marzo a las 18:00 h. Instituto de Historia y Cultura Naval.
- Congreso “Una explotación de los retos socioculturales y lingüísticos para una migración sostenible en el Norte Global”. 18 de abril de 2023. Universidad Antonio Nebrija.
- International Conference on Conflicts “Security & Defence in Postmodernity. A review of Challenges and Problems”. 4 y 5 de mayo. Spanish Pugwash, CICA International Fundation, Academia de las Ciencias y las Artes Militares y Universidad Nebrija.
- XV Jornadas de Estudios de Seguridad “Nuevos conflictos, nuevos paradigmas”. 9, 10 y 11 de mayo. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Cursos y másteres
- III Curso superior en “Seguridad e Inteligencia Estratégica”. Del 17 de abril al 8 de julio. Universidad de Murcia.
- XLII Curso de Operaciones de Paz y XLV Curso de Observadores para Misiones de Paz. Las solicitudes de personal civil pueden dirigirse a sdgcdc@oc.mde.es; para información académica pueden dirigirse a ege.misionesdepaz@mde.es Inauguración el 23 de mayo. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra.
- Curso “Relaciones internacionales y conflictos armados”. Del 3 al 21 de julio. Escuela complutense de verano.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Centro Mixto UGR-MADOC y Universidad de Granada.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster en Inteligencia Económica. Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Derecho Militar. Universidad Católica de Murcia.
- Máster Universitario en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho. Universidad Pontificia Comillas – ICADE.