Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (19/04/2023)
Documento de análisis
- Título: La nueva pugna de las potencias: ¿guerra mundial 3.0 o guerra fría 2.0? Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL. ET. INF. DEM. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
- Título: Los minerales estratégicos: el ser o no ser de la descarbonización y la transformación digital de la UE (reedición). Autora: Mar Hidalgo García. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: La política migratoria europea: la geopolítica y el principio de solidaridad, ¿mito o realidad? Autora: Begoña Ochoa de Olza Amat. Diplomática.
- Título: Viabilidad de un futuro Estado palestino: victimización, incitación a la violencia y recompensa del terrorismo como forma de hacer política. Autora: Marta González Isidoro. Periodista y politóloga. Analista de Israel y Oriente Medio.@Bejaelma
- Título: Xi Jinping forma un gobierno liviano en China y concentra el poder en sus fieles y en el partido comunista. Autor: Isidre Ambrós. Periodista. Analista especializado en Asia-Pacífico.
Destacados
- Entrevista al Teniente General Francisco de Paula Bisbal, director del CESEDEN.
- Panorama Estratégico 2023.
- Entrevista en RNE con el coronel José Ignacio Castro Torres, analista principal del IEEE, con motivo de la presentación del Cuaderno de Estrategia.
- “Asia Central: de pivote a encrucijada» en Casa Asia.
- Seminario “Defensa Nacional. Misiones Permanentes de las FAS”. 12 y 13 de mayo. UNED. Participa el Coronel Ignacio Fuente Cobo. Analista del IEEE.
- Revista del IEEE, nº20. El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Cuaderno de Estrategia nº 216 “Asia central: de pivote a encrucijada” – Podcast de Presentación
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2022 – Podcast de Presentación
- Energía y Geoestrategia 2022.
- Panorama de Tendencias Geopolíticas. Horizonte 2040. Segunda edición.
- Cuaderno de estrategia nº 217 “La amenaza biológica”.
- Revista Araucaria. Título: Teoría de la guerra y relato. La zona gris. Autor: Federico Azar Fernández-Montesinos. Analista del IEEE.
- Publicación: La influencia del cambio climático en las operaciones militares. Capítulo primero: La influencia del cambio climático en la seguridad y en la defensa: la necesidad de la adaptación. Autora: María del Mar Hidalgo García. Analista del IEEE.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- “Centenario del aerotransporte sanitario en España”. Hasta el 20 de abril. Ejército del Aire y del Espacio. Inscripciones en: centenario-aerotransportesanitario@mde.es
- Jornada “Secretos oficiales, transparencia y seguridad”. 20 de abril a las 18:00 h. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Inscripción.
- Presentación del libro “Anclas y bayonetas. La Infantería de Marina española en el siglo XVIII”. 20 de abril a las 18:30 h. Instituto de Historia y Cultura Naval.
- I Ciclo de difusión de Cultura e Historia militares. En torno a «Unos apuntes de historia militar de Ávila». 20 y 27 de abril y 4 de mayo. Cátedra de Cultura de Defensa «Subintendente Julián Vallespín» de la Universidad Católica de Ávila.
- Seminario “Cuatro Países, cuatro miradas”. Del 20 al 27 de abril a las 19:30 h. Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC).
- Seminario “Derecho Internacional en operaciones multidominio”. 26 de abril a las 11:00 h. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- International Conference on Conflicts “Security & Defence in Postmodernity. A review of Challenges and Problems”. 4 y 5 de mayo. Spanish Pugwash, CICA International Fundation, Academia de las Ciencias y las Artes Militares y Universidad Nebrija.
- XV Jornadas de Estudios de Seguridad “Nuevos conflictos, nuevos paradigmas”. 9, 10 y 11 de mayo. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Campo de batalla virtual para carros de combate. Cátedra Almirante Juan de Borbón. Facultad de Informática de la UCM/Brigada Guadarrama XII.
Cursos y másteres
- Curso “Relaciones internacionales y conflictos armados”. Del 3 al 21 de julio. Escuela complutense de verano.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Centro Mixto UGR-MADOC y Universidad de Granada.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster en Inteligencia Económica. Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Derecho Militar. Universidad Católica de Murcia.
- Máster Universitario en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho. Universidad Pontificia Comillas – ICADE.