Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (17-05-2023)
Documento de análisis
- Título: Nicaragua: la partitura ¿final? opresiva de Ortega – Title: Nicaragua: Ortega’s “final?” oppressive tablature. Autora: Rocío de los Reyes Ramírez. Analista del IEEE.
- Título: Tiempos de inflexión histórica. La invasión de Ucrania y el declive del poder occidental. Autor: Emilio Lamo de Espinosa. Catedrático emérito de sociología (UCM), expresidente del Real Instituto Elcano.
- Título: La crisis de Haití: al ritmo de la guerra de «bandas» (reedición). Autora: Rocío de los Reyes Ramírez. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Cumbre Putin-Xi Jinping. Breve análisis del estado de las relaciones sino-rusas y de la propuesta de paz de Xi para Ucrania. Autor: Ignacio M. García-Galán. Analista especializado en geopolítica del Asia-Pacífico.
- Título: Los programas espaciales de los Estados Unidos, Rusia y China: ¿militarización creciente? Autora: Lidia Sanderson Moreno. Graduada en Relaciones Internacionales (URJC). Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos (UC3M).
Destacados
- Curso de Verano “Tendencias geopolíticas (IV). Los efectos de la guerra en Ucrania”. Del 3 al 7 de Julio. IEEE y Universidad Complutense de Madrid. Plazo de solicitud de becas abierto hasta el 16 de junio.
- Energía y Geoestrategia 2023.
- Consejo Europeo: Think Tank Review – April 2023 – Documentos del IEEE incluidos:
- Seguridad en Europa: más OTAN, ¿menos UE? Francisco José Dacoba Cerviño.
- ¿Puede Marruecos convertirse en un proveedor energético para Europa? Ignacio Fuente Cobo.
- La India, potencia global en ciernes y clave del Indopacífico (reedición). Nicolás de Pedro.
- Panorama Estratégico 2023 – Acto de Presentación.
- Panorama Geopolítico de los Conflictos 2022 – Podcast de Presentación.
- Revista del IEEE, nº20. El IEEE anima a investigadores a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Conferencia “Sistemas Autónomos de Armas Letales. Problemática Jurídica y Posición Española”. 18 de mayo a las 19:00 h. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España.
- Presentación “América Latina y Europa: más allá de la cumbre”. 18 de mayo a las 12:30h. Fundación Alternativas.
- Debate “La OTAN y la defensa europea”. 19 de mayo a las 15:30 h. ESGLOBAL
- Jornada “Los retos de la Industria de la Defensa ante los programas europeos”. 30 de mayo a las 17:00 h. Foro de Economía e Industria de la Defensa.
- Jornada de Pensamiento Militar (RROO, código ético y formación en valores). 6 de junio. Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- V Ciclo de conferencias “Historia Militar”. Hasta el 8 de junio. Subdelegación de Defensa en Cuenca.
Cursos y másteres
- Curso “Relaciones internacionales y conflictos armados”. Del 3 al 21 de julio. Escuela complutense de verano.
- Curso «La reconfiguración del (des)orden mundial tras la crisis de Ucrania». Del 4 al 7 de julio. Universidad Politécnica de Cartagena
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Máster Universitario en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos.
- Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster Universitario en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. Centro Mixto UGR-MADOC y Universidad de Granada.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos. Universidad Nebrija.
- Máster en Inteligencia Económica. Universitat Jaume I.
- Máster Universitario en Derecho Militar. Universidad Católica de Murcia.
- Máster Universitario en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho. Universidad Pontificia Comillas – ICADE.