II Jornadas de Historia y Patrimonio Naval

Cartagena, 27 a 30 de noviembre de 2012

Durante los días 27 a 30 de noviembre de 2012 se celebraron en el Museo Naval de Cartagena las II Jornadas de Historia y Patrimonio Naval, dedicadas este año a la Historia del Arsenal de Cartagena. Fueron organizadas por el propio Arsenal y la Cátedra de Historia Naval.

El acto inaugural fue presidido por el Almirante Jefe del Arsenal de Cartagena Vicealmirante D. Fernando Zumalacárregui Luxan, el Almirante Director del Órgano de Historia y Cultura Naval Contralmirante D. José Antonio González Carrión, el Director de la Cátedra de Historia Naval Dr. D. Juan José Sánchez Baena y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena Dña. María Rosario Montero Rodríguez.

Dicho ciclo de conferencias, en las palabras de presentación del Almirante del Arsenal de Cartagena “pretendía dar a conocer la importancia que, desde su creación, tuvo el Arsenal de Cartagena, tanto desde el punto de vista de la Armada que, a partir de ese momento, contó con una base logística en el mejor enclave estratégico de la costa mediterránea española, como desde la perspectiva de la Ciudad, cuyo desarrollo y crecimiento fue auspiciado por ese hecho”. Para ello se desarrollaron hasta cuatro conferencias impartidas por expertos en este tema, tanto de la Armada como de las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena.

La primera y segunda conferencias estuvieron impartidas por la Dra. María Jesús Peñalver Martínez de la Universidad Politécnica de Cartagena, y en ellas expuso y analizó todos los proyectos que se propusieron para la dársena del Arsenal de Cartagena, así como la construcción definitiva de la misma, lo que supuso un reto para la técnica del siglo XVIII en Europa.

Posteriormente el CN (R) D. Pedro Fondevila Silva, asesor del Órgano de Historia y Cultura Naval y Secretario de la Cátedra de Historia Naval, disertó sobre algunos de los aspectos más importantes de la construcción y el mantenimiento de los buques en el Arsenal de Cartagena durante el siglo XVIII.

Finalmente, la Dra. Cristina Roda Alcantud de la Universidad de Murcia, realizó un análisis general de la crisis de los primeros decenios del siglo XIX del Arsenal y también de su posterior recuperación y modernización a partir de la segunda mitad de esa centuria.

Todas las sesiones tuvieron un rotundo éxito de público, ya que la sala que habilitó perfectamente el Museo Naval de Cartagena quedó pequeña algunos días, con una media de más de 150 personas. Cabe destacar la asistencia del Almirante de Acción Marítima, el Vicealmirante D. Salvador Delgado Moreno, el Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Vicerrectores de las Universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena, Jefes, Oficiales y Suboficiales, así como algunos profesores universitarios, alumnos y público en general.

La Cátedra de Historia Naval agradece a todos la asistencia y el apoyo mostrado.

Programa de las II Jornadas de Historia y Patrimonio Naval.