Naveg@mérica, n. 13
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En octubre de 2014 se ha publicado el número 13.
DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica
Sumario
Artículos
- Los precios de la tierra en una provincia argentina. Córdoba 1820-1855. Ana Inés Ferreyra.
- Familias americanas en Cádiz. Estructuras domésticas y redes sociales de reciprocidad (1773-1840). Gloria de los Ángeles Zarza Rondón.
- Educación y última dictadura en Argentina. Balances e interpelaciones desde un estudio de caso. (Rosario, 1977-1981). Natalia García.
- El emerger del concepto de memoria en madres y familiares de uruguayos detenidos desaparecidos en posdictadura. Marta Mariasole Raimondi.
- La teatralización como constante del arte de Portugal y Brasil en el Barroco. Carlos Javier Castro Brunetto.
- La población en la provincia de Tabasco durante el periodo colonial (siglos XVI-XVII): un estudio revisionista. Carlos Moreno Amador.
- DOSSIER “MIGRACIONES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD”. Introducción. Sandra Olivero Guidobono.
- Extranjeros y revolución. ¿Un binomio subversivo en la era de las independencias iberoamericanas? Frédérique Langue.
- El C.I.M.E. y la emigración italiana en América Latina. Los obreros especializados en Patagonia (1952-1960). Eugenia Scarzanella.
- Construyendo ciudadanas, descubriendo identidades. Apuntes para una lectura de la participación política de inmigrantes paraguayas en Argentina. Lucila Nejamkis.
- Pequeñas patrias, la Patria, otras patrias. Las complejas identidades de los italianos en Brasil y América Latina. Vittorio Cappelli.
- El vínculo de los Estados con sus ciudadanos en el exterior: el caso de los migrantes colombianos en Europa. Anastasia Bermúdez.
- La mujer brasileña migrante en los medios de comunicación de Europa. Una revisión teórica sobre la representación de una minoría en el periodismo. Danubia de Andrade Fernandes.
- Mujeres brasileñas y colombianas: trabajadoras latinoamericanas que viven en Holanda. Freddy Galeano Rodríguez, Luciane Pinho de Almeida.
- Negociaciones de la indentidad y territorialidad en la Amazonia occidental brasileña. Valéria de Oliveira.
Reseñas bibliográficas
- “La articulación del Estado en América Latina. La construcción social, económica, política y simbólica de la nación, siglos XIX-XX”, de Pilar García Jordán. Ignacio García Marín.
- “Os Fios da Nostalgia. Perdas e ruínas na construçao de un Vêneto imaginário”, de Luis Fernando Beneduzi. Gabriela Dalla-Corte Caballero.