Naveg@mérica, n. 14
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En marzo de 2015 se ha publicado el número 14.
DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica
Sumario
Artículos
- De la cooperación al enfrentamiento. Los quiebres en el movimiento piquetero argentino a partir de las Asambleas Nacionales del año 2001. Julián N. Zícari.
- Masas forestales para las Armadas:las áreas jurisdiccionales de montes y plantíos (siglos XVI-XVIII). Alfredo José Martínez González.
- El derecho de nacer. Estudio sociodemográfico de la ciudad de Buenos Aires a finales del período colonial, 1769-1782. Luciana Luque Greco.
- Un modelo de familia católica en la prensa mejicana del siglo XIX. Ejemplos a partir de del Seminario Católico. Ejemplos a partir de del Seminario Católico. Francisco Javier Crespo Sánchez.
- Análisis de las relaciones de méritos de los capellanes de la Armada para la petición de prebendas americanas en la primera mitad del siglo XVIII. Antonio Irigoyen López, Juan José Sánchez Baena,
Documentación americanista
- Comunicación institucional de los Museos Navales y Marítimos latinoamericanos en las redes sociales Facebook y Twitter. Fernando Díaz Pérez, Lorena Martínez Solís.
- La Biblioteca Virtual de la Ciencia y la Técnica en la Empresa Americana. Una nueva fuente de información americanista. Julia D. Granado Martínez.