Naveg@mérica, n. 16
La Cátedra de Historia y Patrimonio Naval participa en la gestión de la publicación electrónica Naveg@mérica. Revista editada por la Asociación Española de Americanistas. En marzo de 2016 se ha publicado el número 16.
DOI: https://doi.org/10.6018/navegamerica
Sumario
Artículos
- La “Suiza de América”: bases y traducciones discursivas en la implementación de la nueva agenda de derechos en Uruguay. Belén Villegas Plá.
- Autonomía y centralismo:la configuración del Estado y la Nación chilena (1823-1830). Byron S. Asken Montes.
- Castellanos y leoneses en el gobierno americano bajo Carlos II (1674-1700). Ángel Sanz Tapia.
- Vísperas de un nuevo mundo: biblioteca y testamento inédito del arzobispo Domingo Pantaleón Álvarez de Abreu (1683-1763). Manuel de Paz Sánchez.
- Política agraria, intervencionismo estatal y propaganda oficial. Argentina y España hacia mediados del siglo XX. Mónica Blanco.
- Continuidades y rupturas (siglos XVI-XXI): continuidades y rupturas (siglos XVI-XXI). Guillermo José Fernández Pozo.
- Piratería y corso en La Española:1550-1650. Francisco Cabezos Almenar.
Reseñas bibliográficas
- “Antonio de Ulloa: la biblioteca de un ilustrado”, de Pablo-Emilio Pérez Mallaína. Andrés García Espadas.
- “Formas de ciudadanía en América Latina”, de Mirta Zaida Lobato y Sofía Venturoli. Byron S. Asken Montes.
- “Filipinas antes de Filipinas. El archipiélago de San Lázaro en el siglo XVI”, de Jaume Gorriz Abella. Jorge García Gimeno.