Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (28/10/2020)
Documentos de opinión
- Título: Miente que algo queda: a propósito del origen del SARS CoV-2. Autor: Alberto Cique Moya. Coronel Veterinario. Jefatura Conjunta de Sanidad – Estado Mayor Conjunto.
- Título: China, África y la deuda trampa. Autor: César Pintado. Profesor del Campus Internacional de Seguridad y Defensa.
- Título: El «ascenso pacífico» de China: la legitimidad política como estrategia de poder blando. Title: China’s ‘peaceful rise’: political legitimacy as a soft power strategy. Autora: Gara Báez García. Alumna del Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos. Universidad Carlos III de Madrid.
- Título: La encrucijada de Europa y la asignatura pendiente de Rusia. Title: The crossroads of Europe and the unfinished business of Russia. Autor: Iván Martín y Ladera. Profesor titular del Departamento de Econometría. Universidad de Castilla-La Mancha.
- Título: ¿Se cree China la reina de un nuevo tablero mundial? Autora: Mavi Doñate. Corresponsal de TVE en Asia.
- Título: China e India en el Himalaya: ¿una nueva etapa? Autora: Patrizia Cogo Morales. Junior Research Fellow, IEMed. Grado en Derecho y Bachelor in Global Governance, ESADE.
- Título: El Belt and Road Initiative y la Estrategia Europea de Conectividad: ¿compatibles o irreconciliables? Autores : Antonio Alonso Marcos. Profesor de la Universidad San Pablo CEU. Ana de Aragón Gordon. Graduada en ADE.
Destacados
- 50 Aniversario del IEEE: Videoclip. Visual thinking.
- Energía y Geoestrategia 2020. Energy and Geostrategy 2020. Para ver la presentación de la obra pulse aquí.
- Cuaderno de Estrategia 205: La no proliferación y el control de armamentos nucleares en la encrucijada. Para ver la presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Septiembre 2020.
- Angela Merkel y cómo la gestión de la crisis de la pandemia puede marcar su legado. Pilar Requena.
- Guerra y epidemias: dos cabalgan juntos. Amable Sarto Ferreruela.
- COVID-19, ¿elemento de reconfiguración mundial? José Rafael Belisario Flores.
- El Sahel en tiempos de pandemia: ¿Aún peor? Pedro Sánchez Herráez.
- Black Swans: Ebola and COVID-19. Edgar Jiménez García.
- Las capacidades de aerotransporte militar y la UE. La crisis económica y la necesidad de compartir e integrar. Juan Manuel Chomón Pérez.
- Panorama de tendências geopolíticas. Horizonte 2040. (Portugués).
- Memoria 2019. Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.
- Panorama Estratégico 2020. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Boletín del IEEE, nº 18. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº 14. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Revista Araucaria. Monográfico II – La evolución del pensamiento estratégico desde el Renacimiento. Coordinado por Federico Aznar Fernández-Montesinos y Andrés González Martín.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Seminario Zonas en conflicto: el trabajo de los diplomáticos, militares y periodistas como herramienta de seguridad y defensa. Octubre-noviembre, cinco viernes de 16:00 a 19:00 h. online. Cátedra Almirante Don Juan de Borbón.
- Seminario La OTAN ante la amenaza de Rusia y el reto de China. 29 de octubre a las 17:00 h. online/ y presencial, en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid. Asociación Atlántica española.
- Mesa redonda De Estambul a Córdoba: los símbolos del islamismo. 29 octubre a las 18:30 h. Instituto de Seguridad y Cultura.
- Ciclo grandes potencias: China | Jiang Zemin y la emergencia de china como potencia económica. 29 de octubre a las 12:00 h. online. INCIPE.
- Jornada de Seguridad y Defensa. OTAN 2020: crisis coyuntural o estructural. Diagnóstico sobre la OTAN en el 70º aniversario. 29 de octubre a las 18:00 h. online. CEI International Affairs.
- IV Conferencia Mundial de Relaciones Internacionales: Cambio de agenda. Desafíos para la nueva realidad global. 28, 29, 30 y 31 de octubre online. CEERI Argentina.
- Congreso: Violencias políticas en la España Constitucional. 3 y 4 de noviembre. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- I Jornadas Investigadoras SIP 2020. 3-5 de noviembre. Fundación Seminario de Investigación para la Paz.
- III Foro 2E+I Fuerza 35. 4 y 5 de noviembre, presencial y a través de una plataforma “webinar”. Academia de Infantería de Toledo.
- Mesa redonda sobre Física, Defensa y Seguridad. 11 de noviembre a las 11:00 h. online Colegio Oficial de Físicos. Para participar rellenar el formulario de inscripción aquí.
- II Congreso Empresa, Ejército y Conocimiento: Riesgos Pandémicos y Seguridad Nacional. 17 y 18 de noviembre online. UGR-MADOC.
- Jornada sobre terrorismo El terrorismo en la era de la posmodernidad. 18 de noviembre a las 10:15 h. online. Fundación Manuel Giménez Abad. Coorganizada con el Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Cursos y másteres
- XXXVII Curso de Operaciones de Paz. Del 10 al 27 de noviembre de 2020. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Curso en el que aparte de personal militar, de las FCSE y de distintas organizaciones (seleccionados internamente) también podrá optar personal civil, este deberá presentar una solicitud por escrito, enviando una carta de motivación y un CV, al organismo seleccionador del alumnado, la Dirección General de Política de Defensa (Área de Crisis de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil) en el Ministerio de Defensa (Castellana 109, Madrid Código Postal 28071); para recabar más información sobre la solicitud diríjanse al email: sdgcdc@oc.mde.es
- Grado en Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Cursos de Postgrado y de Desarrollo Profesional. 2020/2021. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Curso Postgrado Psicología de las organizaciones aplicada a contextos militares. Del 18 de enero al 17 de diciembre del 2021. UNED.
- V Ciclo Formativo en Metodología de Inteligencia Estratégica y Prospectiva. Octubre 2020. Escuela de Estadistas.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela, CESEDEN y CESEG.
- Máster online en Estudios Estratégicos y Seguridad Internacional (9ª Edición). Universidad de Granada.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Gestión de contratos y programas del sector público, con especial aplicación al ámbito de la defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Protección de Datos y Seguridad. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nebrija. Madrid.
- Máster en Ciberdelincuencia. Escuela Politécnica Superior. Universidad Nebrija. Madrid.
- Postgrado en Inteligencia económica y seguridad. Se pospone al segundo trimestre de 2021. MAS Consulting Group. Universidad de Comillas, Madrid.
- Programas CISDE. Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa.
- Curso Superior de Director de Seguridad. Homologado por el Ministerio de Interior. Edición 2020. 9 de noviembre. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
- Curso de Especialista en Gestión de la Ciberseguridad. Matrícula abierta (60 h. online). Centro de Estudios de Seguridad.
- V Edición del Programa Ejecutivo en Gobernanza del Sector Público. 30 noviembre 2020 – 21 junio 2021. Esade.
- Centro de Estudios de Seguridad.
- Curso DiSEG: Habilitación de Director de Seguridad. 400h.
- Curso DSICE: Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. 300h.
- Curso DSICE+: Habilitación de Director de Seguridad + Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. 600h.
- Curso de Especialista en Ciberseguridad. 60h.
- Curso de Especialista en Continuidad de Negocio. 60h.
- Curso de Especialista en Gestión de Riesgos. 60h.
Otros
- Visita virtual y Entrega de premios XI Certamen de pintura ISFAS.
- II Premio Nacional de Periodismo «José Ortega Munilla». Plazo de recepción desde el 05/10/20 al 30/05/21. Agrupación Nacional de Legionarios de Honor.
- Fallo del VI Premio «In Memoriam, Mª Manuela (Mané) González-Quirós».
- Boletín EURODEFENSA.
- Foro militar-Aragón: Paz, Seguridad y Defensa.
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy.