Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (17/03/2021)
Documento de análisis
- Título: Siglo XXI: ¿el retorno a la lucha por el Rimland? Title: 21st century: The return to the struggle for Rimland? Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL.ET.INF.DEM. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del EEE.
Documentos de opinión
- Título: Malasia, ¿actor relevante u observador pasivo? Title: Malaysia, relevant player or passive observer? Autor: Pedro Lafuente. Analista especializado en Asia-Pacífico.
- Título: ¿Una tercera estrategia de compensación? Mejor una «gran estrategia». Autor: Ángel José Adán García. Coronel del Ejército de Tierra, DEM. @aadanagar.
- Título: Terrorismo yihadista en Mozambique. Autor: Casimiro Sanjuán Martínez. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Observador de las Naciones Unidas en Mozambique (marzo 1993/marzo 1994).
Documento marco
- Título: La capacidad de disuasión estratégica de las operaciones electromagnéticas. Autor: Ignacio Nieto Fernández. Jefe del Centro de Operaciones Electromagnéticas. Mando de Operaciones.
Destacados
- 50 Aniversario del IEEE: Videoclip / Visual thinking.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020.
- Introducción. Francisco José Dacoba Cerviño.
- El golfo Pérsico: una guerra fría en aguas recalentadas. José Ignacio Castro Torres.
- Afganistán: un conflicto interminable, una paz…, ¿imposible? Juan Alberto Mora Tebas.
- El conflicto indo-pakistaní: la historia interminable. José Pardo de Santayana.
- Libia: ¿una espoleta activa en un Mediterráneo inestable?. Pedro Sánchez Herráez.
- Mesa redonda «El Legado Español en Estados Unidos de América». Moderado por el teniente general director del CESEDEN Francisco Bisbal Pons. La Comisión Española de Historia Militar.
- Presentación del libro “Las acciones no (todas) contadas de las Unidades de Operaciones Especiales Españolas». GD Jaime Iñiguez Andrade. Interviene el teniente general director del CESEDEN Francisco Bisbal Pons.
- Foro “Diálogo Sahel-Europa: Oportunidades de cooperación para afrontar nuestras amenazas comunes”. 22 y 24 de marzo a las 18:00 h. Instituto de Política Internacional UFV Madrid y IEEEE. El 24 de marzo interviene el general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño.
- Mesa virtual “Yihad en tiempos de pandemia”. Interviene el general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño. CESEDEN.
- Entrevista al general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño #HéroesSinCapa del programa «De cero al infinito» de Onda Cero.
- Seminario online “Cambio climático en el Mediterráneo”. Con la intervención de Mar Hidalgo García. Analista del IEEE. Universidad de Alicante-Casa Mediterráneo.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Febrero 2021.
- ¿Quo vadis Europa? Begoña Ochoa de Olza Amat.
- El impacto de COVID-19 en la narrativa estratégica internacional. Juan Luis Manfredi Sánchez.
- Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico: Impacto de las tecnologías emergentes en el posicionamiento estratégico de los países.- Gonzalo León Serrano.
- Los minerales estratégicos: el ser o no ser de la descarbonización y la transformación digital de la UE. Mar Hidalgo García.
- El Tratado New START: contener al elefante negro. José Ignacio Castro Torres. Artículo de Federico Aznar Fernandez-Montesinos, analista del IEEE, en la Revista Claves de Razón Práctica, núm. 275.
- Sobre hoces y espadas.
- Cuaderno de Estrategia 207 “Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico”.
- Panorama Estratégico 2020. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Boletín del IEEE, nº 20. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº 15. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Mesa redonda “La sombra del separatismo islamista de Francia, ¿un aviso para España y el resto de Europa?”. 17 de marzo a las 18:00 h. Instituto de Seguridad y Cultura.
- I Congreso Internacional Relaciones entre Europa, América Latina y El Caribe: un espacio de encuentro. 18, 19 y 20 de marzo. La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, la UEx y el CEIB-URJC.
- Webinar “¿En qué consiste la Conferencia para el Futuro de Europa?”. 22 de marzo a las 18:00 h. Fundación General UCM.
- Foro “Diálogo Sahel-Europa: Oportunidades de cooperación para afrontar nuestras amenazas comunes”. 22 y 24 de marzo a las 18:00 h. El Instituto de Política Internacional UFV Madrid y el IEEE.
- Seminario Telemático “Nuevas expectativas para la unión Africana”. 22 de marzo a las 19:00 h. Capitulo Español del Club de Roma y ESGLOBAL.
- Mesa redonda “Misiones Permanentes de las Fuerzas Armadas”. 24 de marzo a las 17:30 h. ADALEDE.
- Seminario “El papel de las Fuerzas Armadas en la América Latina del siglo XXI”. 22, 23 y 25 de marzo. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
- Evento online “La actividad de la OTAN en el Mediterráneo desde la perspectiva de la agenda Mujeres, Paz y Seguridad”. 29 de marzo a las 19:00 h. Casa Mediterráneo.
Cursos y másteres
- Curso de Seguridad y Defensa Nacional. Del 19 al 20 de marzo. UNED.
- Curso “Técnico Avanzado en Seguridad Internacional”. Fecha de inicio: 22 de marzo. CISDE.
- XXI edición del “Curso de vexilología” Banderas y Estandartes». Del 12 al 29 de Abril. Instituto de Historia y Cultura Militar.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 7 de mayo al 3 de julio. Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y MAS Consulting Group.
- Curso “C35/Relaciones internacionales y conflictos armados”. Del 5 al 23 de julio. Escuela Complutense de Verano.
- Curso “C36_PRE/Relaciones internacionales, diplomacia y medios de comunicación”. Del 5 al 23 de julio. Escuela Complutense de Verano.
- Curso de Especialista en Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Grupo de Estudios Técnicos.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Cursos de Economía Pública. 1er semestre 2021. Instituto de Estudios Fiscales.
Otros
- II Premio Nacional de Periodismo «José Ortega Munilla». Plazo de recepción hasta el30/05/21. Agrupación Nacional de Legionarios de Honor.
- Boletín EURODEFENSA.
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy.