Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (24/03/2021)
Documento de análisis
- Título: Autonomía Estratégica Europea: ni contigo, ni sin ti… Title: European Strategic Autonomy: neither with you, nor without you. Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General de Brigada ET. Director del IEEE. @fran_dacoba
Documentos de opinión
- Título: El cambio climático y la cuenca del Mediterráneo: un asunto de seguridad humana. Autor: Guerau Cabrera Cuadrado. Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI) Becario en el Área de Análisis Geopolítico, DICOES / SEGENPOL.
- Título: Tendencias de evolución de la inteligencia militar. Title: Trends in the evolution of military intelligence. Autor: Ángel Segundo Gómez González. Cor. ET. Director Dept de Inteligencia. Escuela Superior de las FAS.
- Título: Consecuencias del golpe de Estado en Mali para la cuestión tuareg y la aplicación de los Acuerdos de Argel. Titre: Conséquences du coup d’État au Mali pour la question touareg et la mise en œuvre des accords d’Alger. Autora: Beatriz de León Cobo. Analista del Centro de Seguridad Internacional IPI-UFV.
Destacados
- 50 Aniversario del IEEE: Videoclip / Visual thinking.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020.
- Introducción. Francisco José Dacoba Cerviño.
- El Ártico como espacio de conflicto geopolítico. Federico Aznar Fernández-Montesinos.
- El agua del Tíbet: un recurso vital para China.- María del Mar Hidalgo García.
- Conflictividad en la frontera sur de Turquía.- Felipe Sánchez Tapia.
- El golfo Pérsico: una guerra fría en aguas recalentadas. José Ignacio Castro Torres.
- Afganistán: un conflicto interminable, una paz…, ¿imposible? Juan Alberto Mora Tebas.
- El conflicto indo-pakistaní: la historia interminable. José Pardo de Santayana.
- Libia: ¿una espoleta activa en un Mediterráneo inestable?. Pedro Sánchez Herráez.
- Foro “Diálogo Sahel-Europa: Oportunidades de cooperación para afrontar nuestras amenazas comunes”. 22 y 24 de marzo a las 18:00 h. Instituto de Política Internacional UFV Madrid y IEEEE. El 24 de marzo interviene el general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño.
- Historia Militar de España “Los orígenes de la guerra en la Península Ibérica”. Preside Margarita Robles Fernández. Ministra de Defensa. CESEDEN.
- Mesa virtual “Yihad en tiempos de pandemia”. Interviene el general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño. CESEDEN.
- Seminario online “Cambio climático en el Mediterráneo”. Con la intervención de Mar Hidalgo García. Analista del IEEE. Universidad de Alicante-Casa Mediterráneo.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Febrero 2021.
- ¿Quo vadis Europa?. Begoña Ochoa de Olza Amat.
- El impacto de COVID-19 en la narrativa estratégica internacional. Juan Luis Manfredi Sánchez.
- Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico: Impacto de las tecnologías emergentes en el posicionamiento estratégico de los países. Gonzalo León Serrano.
- Los minerales estratégicos: el ser o no ser de la descarbonización y la transformación digital de la UE. Mar Hidalgo García.
- El Tratado New START: contener al elefante negro. José Ignacio Castro Torres.
- Artículo de Federico Aznar Fernandez-Montesinos, analista del IEEE, en la Revista Claves de Razón Práctica núm. 275. Sobre hoces y espadas.
- Cuaderno de Estrategia 207 “Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico”.
- Panorama Estratégico 2020. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Boletín del IEEE, nº20. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº15. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Mesa redonda “Misiones Permanentes de las Fuerzas Armadas”. 24 de marzo a las 17:30 h. ADALEDE.
- Seminario “El papel de las Fuerzas Armadas en la América Latina del siglo XXI”. 25 de marzo a las 17:00 h. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
- Encuentro Digital “La política exterior Biden-Harris: EE UU ha vuelto. La relación bilateral con España”. 25 de marzo a las 17:00 h. INCIPE.
- Mesa redonda “La explosión del Maine”. 25 de marzo a las 19 h. Real Liga Naval Española.
- Evento online “La actividad de la OTAN en el Mediterráneo desde la perspectiva de la agenda Mujeres, Paz y Seguridad”. 29 de marzo a las 19:00 h. Casa Mediterráneo.
Cursos y másteres
- XXI edición del “Curso de vexilología” Banderas y Estandartes. Del 12 al 29 de Abril. Instituto de Historia y Cultura Militar.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 7 de mayo al 3 de julio. Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y MAS Consulting Group.
- Curso de Especialista en Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Grupo de Estudios Técnicos.
- Máster en: “Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Oficial Analista de Inteligencia”. 21 de noviembre. CEU-FESEI.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
Otros
- II Premio Nacional de Periodismo «José Ortega Munilla». Plazo de recepción hasta el30/05/21. Agrupación Nacional de Legionarios de Honor.
- Boletín EURODEFENSA.
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy.