Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (21/04/2021)
Documento de análisis
- Título: ¿Ha llegado el momento de establecer una arquitectura de seguridad en Oriente Medio? Title: Is it time to establish a security architecture in the Middle East? Autor: Felipe Sánchez Tapia. Coronel. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Armamento radiológico y terrorismo. Autor: Alfredo Gil Laso. Capitán CIP del Ejército de Tierra. Departamento de Sistemas de Defensa NBQ (INTA).
- Título: El Mekong, el río de todos los conflictos. Autor: Isidre Ambrós. Periodista Corresponsal de La Vanguardia en Asia-Pacífico en 2008-2018.
- Título: El ADN autosuficiente de Reino Unido y sus consecuencias para la Unión Europea. Title: The UK’s self-sufficient DNA and its consequences for the European Union. Autor: Iván Martín y Ladera. Profesor titular Departamento de Econometría. Universidad de Castilla-La Mancha.
- Título: La juventud francesa y ‘L’Esprit de défense et de sécurité’ entre 1997-2017. Autora: Mª Pilar Doñate Sanz. Doctoranda en Seguridad Internacional UNED.
Destacados
- 50 Aniversario del IEEE: Videoclip / Visual thinking.
- IEEE, 50 años viendo cambiar el mundo. Repaso de la historia del IEEE, a través de los hechos más relevantes de nuestra historia reciente.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020.
- Acto de presentación del documento. Videos de las presentaciones de los capítulos:
- Introducción. Francisco José Dacoba Cerviño.
- El Ártico como espacio de conflicto geopolítico. Federico Aznar Fernández-Montesinos.
- El agua del Tíbet: un recurso vital para China. María del Mar Hidalgo García.
- Conflictividad en la frontera sur de Turquía. Felipe Sánchez Tapia.
- El golfo Pérsico: una guerra fría en aguas recalentadas. José Ignacio Castro Torres.
- Afganistán: un conflicto interminable, una paz…, ¿imposible?. Juan Alberto Mora Tebas.
- El conflicto indo-pakistaní: la historia interminable. José Pardo de Santayana.
- Libia: ¿una espoleta activa en un Mediterráneo inestable?. Pedro Sánchez Herráez.
- Entrevista al general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño en la que se analiza: “El Panorama Geoestratégico Mundial”.
- Podcast: Programa Sierra Delta 124 “Panorama Geopolítico 2020 y Magreb Sahel”. Francisco José Dacoba Cerviño, general director del IEEE y Pedro Sánchez Herráez, coronel analista del IEEE .
- Mesa virtual “Yihad en tiempos de pandemia”. Intervención del general director del IEEE Francisco Dacoba Cerviño. CESEDEN.
- Consejo Europeo: Think Tank Review. Marzo 2021. Documentos del IEEE incluidos:
- Repensando el concepto de ciberterrorismo. Luis Miguel Sánchez-Gil.
- La gran armada pesquera China amenaza para Iberoamérica. Andrés González Martín.
- El Coronel José Pardo de Santayana, coordinador de investigación del IEEE, entrevista al Profesor Delage: “China tras la reunión de Alaska: Primera Parte – Segunda Parte”.
- Artículo de Pedro Sánchez Herráez, analista del IEEE, en la Revista Ejército nº 960. Abril 2021: Europa, ¿Por quién doblan las campanas?
- Cuaderno de Estrategia 207 “Repercusiones estratégicas del desarrollo tecnológico”.
- Panorama Estratégico 2020. Presentación del libro en el CESEDEN. Pulse aquí.
- Boletín del IEEE, nº20. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar: boletinieee@mde.es
- Revista del IEEE, nº15. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Mesa redonda “Industria de la Defensa: economía y resiliencia”. 22 de abril a las 16:30h. Asociación de Diplomados en Altos Estudios de la Defensa (ADALEDE).
- Encuentro digital “Los primeros 100 días de la era Biden”. 22 de abril a las 17:00 h. INCIPE.
- Webinar “Políticas de Igualdad en las Fuerzas Armadas”. 23 de abril a las 16:00 h. Universidad Nebrija y la División de Igualdad y Apoyo al Personal del MINISDEF.
- Presentación del libro «Las acciones no (todas) contadas de las unidades de operaciones especiales españolas». 27 de abril a las 18:30 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- Evento online “Turquía más allá del Mediterráneo”. 28 de abril a las 19:00 h. Casa Mediterráneo.
- Mesa-Taller “Historia Militar de la Guerra Colonial”. Propuestas hasta el 30 de abril. Universidad de Valladolid.
- Ciclo de conferencias de la colección Historia Militar de España: “El ejército español de los siglos XVI y XVII”. La Comisión Española de Historia Militar, la Fundación Ramón Areces y la Real Academia de la Historia.
Cursos y másteres
- XXXVIII Curso de Operaciones de Paz. Del 18 de mayo al 4 de junio. Escuela de Guerra del Ejército de Tierra. Para personal militar, de las FCSE y de distintas organizaciones (seleccionados internamente a través de orden comunicada) y personal civil; este deberá presentar una solicitud por escrito, enviando una carta de motivación y su CV, a la Dirección General de Política de Defensa (Área de Crisis de la Subdirección General de Cooperación y Defensa Civil) en el Ministerio de Defensa (Castellana 109, Madrid Código Postal 28071); para recabar más información al respecto y remitir la solicitud diríjanse al email sdgcdc@oc.mde.es
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 7 de mayo al 3 de julio. Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y MAS Consulting Group.
- Curso “El Mediterráneo. Civilización, conflicto, futuro”. Del 10 al 27 de mayo. Escuela Diplomática.
- Máster en: “Liderazgo, Diplomacia e Inteligencia. Oficial Analista de Inteligencia”. 21 de noviembre. CEU-FESEI.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Edición IX del Título de Experto en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. 1 de octubre. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. UAM.
Otros
- II Premio Nacional de Periodismo «José Ortega Munilla». Plazo de recepción hasta el 30/05/21. Agrupación Nacional de Legionarios de Honor.
- Boletín EURODEFENSA.
- Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP).
- Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
- Asociación Española de Militares Escritores.
- Global Strategy.