Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (10/11/2021)
Documento de análisis
- Título: La rivalidad naval en el Indo-Pacífico. Autor: Federico Aznar Fernández-Montesinos. Analista del IEEE.
- Título: Comprender la guerra híbrida… ¿el retorno a los clásicos? (reedición). Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL.ET.INF.DEM. Doctor en Paz y Seguridad Internacional. Analista del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Apuntes geopolíticos de un mundo convulsionado. Autor: Julio César Spota. Profesor Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Escuela Superior de Guerra del Ejército Argentino. Investigador del CONICET.
- Título: Perspectivas acerca de la gran estrategia y los Estudios Estratégicos. Autora: María José Frade Valentín. Investigadora predoctoral.
- Título: El riesgo nuclear global en la actualidad: una perspectiva española. Autora: Ana Aguilera. Investigadora junior en el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo. @Ana_AguiIera
Destacados
- El General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño y el Coronel José María Pardo de Santayana y Gómez-Olea participan en el I Congreso «Pensamiento Estratégico y Seguridad Global». 11 y 12 de noviembre. Organiza el Centro Mixto Universidad de Granada-MADOC.
- Presentación del libro “La dirección de la guerra” de Pedro Valdés Guía. El acto estará presidido por el JEMAD Excmo. Sr. Almirante General Don Teodoro E. López Calderón. 11 de noviembre a las 18:30 h. en el CESEDEN (Pº de la Castellana 61). Entrada libre hasta completar aforo.
- El General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño y el Capitán de Fragata Federico Aznar Fernandez-Montesinos participan en la Jornada sobre terrorismo “2021, 20 años después”. 24 de noviembre. Organizan la Fundación Manuel Giménez Abad, Fundación víctimas del terrorismo y el IEEE.
- Panorama Estratégico 2021 / Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021 / Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020 / Acto de presentación del documento.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Boletín del IEEE, nº21. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar:boletinieee@mde.es
- Podcast del General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño, grabado parala Organización para el Fomento de los Estudios Internacionales: «Qué y Quién».
- Podcast del coronel José Pardo de Santayana Gómez-Olea, analista del IEEE para el medio «La Información»: “Nord Stream 2: Geopolítica y España”.
- Entrevista al coronel José Luis Pontijas Calderón, analista del IEEE, en la revista Casa Mediterráneo: “La Iniciativa Tres Mares tiene un componente geopolítico muy importante porque pretende cierta independencia del suministro de gas y petróleo, fundamentalmente ruso”.
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Webinar “Nato 2030; united for a new era”. 11 de noviembre a las 17:00 h. Organiza Asociación Atlántica Española.
- Congreso internacional «Los riesgos de la despoblación rural para la defensa nacional. Argumentos para un cambio». 12 de noviembre. Universidad de Valladolid.
- Jornadas “Una estrategia exterior para España”. 15 de noviembre. Universidad Francisco de Vitoria.
- Conferencia: ¿Por qué es tan difícil investigar la radicalización violenta? 16 de noviembre a las 18:30 h. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
Cursos y másteres
- Diploma de Especialización en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Enero 2022. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Cursos de formación permanente. 2021/2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 6 de mayo al 1 de julio de 2022. Universidad Pontificia de Comillas y MAS Consulting Group.