Boletín de novedades del Instituto Español de Estudios Estratégicos (17/11/2021)
Documento de análisis
- Título: La brújula estratégica de la Unión Europea. Title: The European Union Strategic Compass. Autor: José Luis Pontijas Calderón. Coronel de Artillería DEM. Doctor en Economía Aplicada (UAH). Analista de Seguridad. Euroatlántica (IEEE).
- Título: La revolución de Heráclito, todo fluye y nada permanece en el orden global multipolar (reedición). Autor: José Pardo de Santayana. Coronel de Artillería DEM. Coordinador de Investigación del IEEE.
Documentos de opinión
- Título: Connivencia ruso-china en el Ártico: explicación de la Ruta de la Seda Polar. Autor: Rubén Fuster Leal. Licenciado en Seguridad, Defensa y Geoestrategia.
- Título: 25 años del TPCEN. ¿Un posible puente entre las potencias nucleares? Title:25 Years since CTBT: A Possible bridge between Nuclear Powers? Autores: Shivani Singh. Doctoranda en la Universidad de Aberystwyth, Reino Unido. Vicepresidenta del Comité PGN, Asociación Británica de Estudios Internacionales (BISA), y Manuel Herrera. Doctorando en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España. Investigador no doctorado en el Instituto Universitario de Lisboa (ISCTE-IUL), Centro de Estudos Internacionais, Lisboa.
- Título: Elecciones en Japón: arranca la era Kishida. Autor: Ignacio M. García-Galán. Historiador y analista especializado en geopolítica de Extremo Oriente.
Destacados
- El Teniente General Director del CESEDEN, Francisco de Paula Bisbal y el General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño intervienen en la Mesa redonda virtual “España y Latinoamérica: una relación prioritaria”. 24 de noviembre a las 16:00 h. Organizada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional.
- El General Director del IEEE, Francisco José Dacoba Cerviño y el Capitán de Fragata Federico Aznar Fernández-Montesinos participan en la Jornada sobre terrorismo “2021, 20 años después”. 24 de noviembre. Organizan la Fundación Manuel Giménez Abad, Fundación víctimas del terrorismo y el IEEE.
- El General Director del IEEE, Francisco Dacoba Cerviño y el Coronel Pedro Sánchez Herráez participan en las Jornadas “Afganistán: Geopolítica, consecuencias y expectativas”. 1 y 2 de diciembre. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
- La analista del IEEE, María del Mar Hidalgo participa en la mesa redonda: “El cambio climático y sus repercusiones en la seguridad internacional”. Dentro del Seminario “Geopolítica del cambio climático”. 17 de noviembre a las 10:00 h. Organizan INCIPE y el Ministerio de Defensa.
- Panorama Estratégico 2021 / Acto de presentación del documento.
- Energía y Geoestrategia 2021 / Energy and Geostrategy 2021.
- Panorama Geopolítico de los conflictos 2020.
- Acto de presentación del documento.
- Revista del IEEE, nº17. El IEEE anima a investigadores y organizaciones a enviar artículos originales e inéditos como candidatos para ser publicados en su revista académica. Contactar: revistaieee@oc.mde.es
- Boletín del IEEE, nº21. Puede enviar documentos de opinión para publicar, previa valoración, en la página web del IEEE. Contactar:boletinieee@mde.es
Actividades
Conferencias, jornadas, mesas redondas, congresos y seminarios
- Congreso de Ingeniería de Sistemas Aplicada a Defensa. 25 de noviembre. ISDEFE, AEIS y CESEDEN.
- Seminario “Necesidad de inteligencia”. 2 de diciembre a las 16:00 h. FESEI.
Cursos y másteres
- Curso “Seguridad y Defensa en la Sociedad Española del Siglo XXI”. Del 2 de diciembre 2021 al 18 de mayo 2022. UNED.
- Diploma de Especialización en Análisis de Inteligencia para la Seguridad. Enero 2022. Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Universidad Autónoma de Madrid.
- Máster en Seguridad, Paz y Conflictos Internacionales. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster online en Historia Militar. Universidad de Santiago de Compostela y CESEDEN.
- Máster Universitario en Paz, Seguridad y Defensa. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Programa de doctorado en Seguridad Internacional. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Cursos de formación permanente. 2021/2022. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Máster Universitario en Historia Militar de España. Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de la UNED.
- Master Oficial en Pensamiento Estratégico y Seguridad Global. 2021/22. CEMIX UGR-MADOC.
- Máster en Seguridad y Defensa. Universidad Nebrija.
- Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Del 6 de mayo al 1 de julio de 2022. Universidad Pontificia de Comillas y MAS Consulting Group.
- Certificado en Analista en Conflictos y Construcción de Paz. 4 de febrero 2022. Universidad Complutense de Madrid.